Imagen de Google Jackets

SIGUE DEBATE EN TORNO A SUBIDA DE LOS BONOS

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 21 jun. 2005, p. 4Resumen: El robustecimiento del Fondo de Estabilización, Inversión Social y Productiva y de Reducción del Endeudamiento Público (FEIREP) habría revalorizado los bonos Global 12 y 30 de la deuda externa, aunque varios analistas opinan que la deuda se apreció por efecto de la escalada del petróleo. Según datos del Banco Central, el 24 de diciembre de 2003, (cuando el presidente Gutiérrez, mediante Decreto 1238, fijó en 23 grados API la calidad del crudo pesado de participación del Estado en la producción petrolera privada) los bonos Global 20 12 estaban cotizados a 96,54 por ciento de su valor nominal (de 100 por ciento) y los Global 2030 a 76,90 por ciento. El 20 de febrero de 2004, los papales suben a 99,50 por ciento en el caso de los Global 2012" y a 99,50 pro ciento en el caso de los Global con vencimiento en 2030. El 21 de enero de 2005, los primeros bonos (Global 2012) llegaron a 105 por ciento y los segundos (Global 2030), a 90,50 pro ciento. Para el 31 de marzo se revalorizan a 101,4 por ciento y 91,5 por ciento. El viernes último, los Global 2012 cerraron a 97 por ciento y los 2030, a 85 por ciento. El Ministerio de Economía alega que la valorización de los Global a partir del año 2002 hizo ganar a los tenedores de la deuda unos US 1300 millones. Pero el analista Ramiro Crespo, de Analytica Securities, indica que la subida del petróleo pudo haber contribuido al alza de los Global.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 21 jun. 2005, p. 4 Disponible

El robustecimiento del Fondo de Estabilización, Inversión Social y Productiva y de Reducción del Endeudamiento Público (FEIREP) habría revalorizado los bonos Global 12 y 30 de la deuda externa, aunque varios analistas opinan que la deuda se apreció por efecto de la escalada del petróleo. Según datos del Banco Central, el 24 de diciembre de 2003, (cuando el presidente Gutiérrez, mediante Decreto 1238, fijó en 23 grados API la calidad del crudo pesado de participación del Estado en la producción petrolera privada) los bonos Global 20 12 estaban cotizados a 96,54 por ciento de su valor nominal (de 100 por ciento) y los Global 2030 a 76,90 por ciento. El 20 de febrero de 2004, los papales suben a 99,50 por ciento en el caso de los Global 2012" y a 99,50 pro ciento en el caso de los Global con vencimiento en 2030. El 21 de enero de 2005, los primeros bonos (Global 2012) llegaron a 105 por ciento y los segundos (Global 2030), a 90,50 pro ciento. Para el 31 de marzo se revalorizan a 101,4 por ciento y 91,5 por ciento. El viernes último, los Global 2012 cerraron a 97 por ciento y los 2030, a 85 por ciento. El Ministerio de Economía alega que la valorización de los Global a partir del año 2002 hizo ganar a los tenedores de la deuda unos US 1300 millones. Pero el analista Ramiro Crespo, de Analytica Securities, indica que la subida del petróleo pudo haber contribuido al alza de los Global.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.