Imagen de Google Jackets

MERCOSUR CREA UN FONDO Y UNA 'CARTILLA DE DERECHOS'

Tema(s): En: Hoy 20 jun. 2005, p. A. 2Resumen: El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) creará un fondo estructural común de unos US100 millones para proyectos de desarrollo en los países miembros del grupo. Los jefes de Estado de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay lo suscribieron ayer en coincidencia con la XXVIII cumbre del bloque. El fondo, creado a semejanza de los fondos de cohesión social de la Unión Europea, tendrá como fin reducir las asimetrías económicas entre los países miembros. Los aportes principales provendrán del Brasil (70 por ciento) y Argentina (27 por ciento), y su redistribución beneficiará a las economías más pequeñas del grupo, Uruguay y Paraguay. Los fondos tendrán un aporte proporcional al PIB de cada país. El reparto inicial será de 36 por ciento para Paraguay, 25 por ciento para Uruguay y el resto para regiones menos competitivas de la Argentina y Brasil.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 20 jun. 2005, p. A. 2 Disponible

El Mercado Común del Sur (MERCOSUR) creará un fondo estructural común de unos US100 millones para proyectos de desarrollo en los países miembros del grupo. Los jefes de Estado de Paraguay, Argentina, Brasil y Uruguay lo suscribieron ayer en coincidencia con la XXVIII cumbre del bloque. El fondo, creado a semejanza de los fondos de cohesión social de la Unión Europea, tendrá como fin reducir las asimetrías económicas entre los países miembros. Los aportes principales provendrán del Brasil (70 por ciento) y Argentina (27 por ciento), y su redistribución beneficiará a las economías más pequeñas del grupo, Uruguay y Paraguay. Los fondos tendrán un aporte proporcional al PIB de cada país. El reparto inicial será de 36 por ciento para Paraguay, 25 por ciento para Uruguay y el resto para regiones menos competitivas de la Argentina y Brasil.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.