Imagen de Google Jackets

EL MINISTRO CORREA HABLA DE REDUCIR EL IVA

Tema(s): En: El Comercio 17 jun. 2005, p. B. 1Resumen: Durante una reunión con las Federación de las Cámaras de Comercio del Ecuador, señaló que va a revisar la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Sus palabras textuales frente a una multitud que no dudó en aplaudirlo fueron: "Hay excesos de impuestos donde hay cosas injustas. Les voy a dar una buena noticia: voy a revisar el IVA. Creo en la política fiscal para reactivar la economía ecuatoriana. Algunos dicen que soy fiscalista, están equivocados y donde haya que reducir impuestos lo haremos".Para concretar un cambio en el IVA es necesario que el Congreso apruebe una reforma. Según el artículo 130 de la Constitución, es atribución del Parlamento "establecer, modificar o suprimir, mediante ley, impuestos, tasas u otros ingresos públicos, excepto las tasas y contribuciones especiales que corresponda crear a los organismos del régimen seccional autónomo". El paquete que ofrece el Ministro incluye la "iniciativa de la Cámara de Comercio de Quito", que estudia un esquema para que se pueda "pagar el IVA en facturas a largo plazo, que pueden ser 45 días".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 17 jun. 2005, p. B. 1 Disponible

Durante una reunión con las Federación de las Cámaras de Comercio del Ecuador, señaló que va a revisar la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA). Sus palabras textuales frente a una multitud que no dudó en aplaudirlo fueron: "Hay excesos de impuestos donde hay cosas injustas. Les voy a dar una buena noticia: voy a revisar el IVA. Creo en la política fiscal para reactivar la economía ecuatoriana. Algunos dicen que soy fiscalista, están equivocados y donde haya que reducir impuestos lo haremos".Para concretar un cambio en el IVA es necesario que el Congreso apruebe una reforma. Según el artículo 130 de la Constitución, es atribución del Parlamento "establecer, modificar o suprimir, mediante ley, impuestos, tasas u otros ingresos públicos, excepto las tasas y contribuciones especiales que corresponda crear a los organismos del régimen seccional autónomo". El paquete que ofrece el Ministro incluye la "iniciativa de la Cámara de Comercio de Quito", que estudia un esquema para que se pueda "pagar el IVA en facturas a largo plazo, que pueden ser 45 días".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.