Imagen de Google Jackets

INDUSTRIALES: LA NO FIRMA DEL TLC LE TRAERIA AL ECUADOR MAS DESEMPLEO Y MIGRACION

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 13 jun. 2005, p. A 2Resumen: La no firma de Ecuador del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos le podría traer, a nuestro país, graves efectos como la pérdida del mercado para los principales productos de exportación (atún, flores, textiles, entre otros.), desinversión, desempleo y más migración, mientras que la suscripción del TLC -bien negociado- podría abrirnos las puertas al mercado con mayor poder de compra del mundo y sus beneficios para la economía nacional. Según la Comunidad Andina de Naciones (CAN) el no negociar un Tratado de Libre Comercio, causaría una pérdida de ventajas para el 57.7 por ciento de las exportaciones nacionales cuyo destino es el mercado estadounidense; mientras que según sostiene el departamento de Estadísticas del Banco Central del Ecuador, la pérdida sería cerca del 53 por ciento de lo exportado durante el 2002. Esa situación, causaría que un bien o servicio producido en Ecuador se lo expendería a un precio más alto en este mercado, factor que pondría en competitividad a otros países que gozando de las preferencias que otorga este acuerdo garantizarán un acceso al mercado estadounidense de sus productos y ofertas en comparación con los nacionales. La situación es alarmante si se considera que cerca de 6.000 partidas arancelarias, en la actualidad se benefician del acuerdo de preferencias arancelarias andinas (ATPDEA), mediante el cual Estados Unidos, otorga a los andinos ventajas y exoneración de aranceles a cambio de combatir el narcotráfico.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 13 jun. 2005, p. A 2 Disponible

La no firma de Ecuador del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos le podría traer, a nuestro país, graves efectos como la pérdida del mercado para los principales productos de exportación (atún, flores, textiles, entre otros.), desinversión, desempleo y más migración, mientras que la suscripción del TLC -bien negociado- podría abrirnos las puertas al mercado con mayor poder de compra del mundo y sus beneficios para la economía nacional. Según la Comunidad Andina de Naciones (CAN) el no negociar un Tratado de Libre Comercio, causaría una pérdida de ventajas para el 57.7 por ciento de las exportaciones nacionales cuyo destino es el mercado estadounidense; mientras que según sostiene el departamento de Estadísticas del Banco Central del Ecuador, la pérdida sería cerca del 53 por ciento de lo exportado durante el 2002. Esa situación, causaría que un bien o servicio producido en Ecuador se lo expendería a un precio más alto en este mercado, factor que pondría en competitividad a otros países que gozando de las preferencias que otorga este acuerdo garantizarán un acceso al mercado estadounidense de sus productos y ofertas en comparación con los nacionales. La situación es alarmante si se considera que cerca de 6.000 partidas arancelarias, en la actualidad se benefician del acuerdo de preferencias arancelarias andinas (ATPDEA), mediante el cual Estados Unidos, otorga a los andinos ventajas y exoneración de aranceles a cambio de combatir el narcotráfico.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.