Imagen de Google Jackets

NUEVA POLITICA ECONOMICA

Por: Tema(s): En: El Comercio 12 jun. 2005, p. A. 5Resumen: Correa afirma que no aceptará que el FMI le imponga las reformas que está patrocinando. Están en trámites algunos préstamos que nos van a dar el Banco Mundial y el BID si el país les demuestra que tienen las cuentas en orden. El Ministro Correa dijo que necesita que las multilaterales le den 400 millones de dólares para que podamos pagarles 800 millones. El Ministro Correa invitará a las compañías petroleras privadas a renegociar los contratos que son verdaderamente injustos, pues en dichos contratos el país recibe el 20 por ciento de la producción y las compañías se quedan con el resto. Con los actuales precios del petróleo las compañías están haciendo el negocio del siglo. Es bueno recordar que las compañías ni siquiera pagan las regalías que están establecidas en la Ley. El Ministro Correa piensa que los dineros que tienen los afiliados al seguro social pueden darles un mejor destino. Actualmente los dineros de los afiliados se invierten en valores que les da un bajo interés. Hay en carpeta un proyecto muy interesante, esos dineros se les puede invertir en el almacenamiento en tierra del gas que ahora esta almacenado en una barcaza. Sería un negocio redondo pues el país le va a pagar al almacenamiento en tierra la misma tarifa que está pagando en la barcaza. Con dicha tarifa que es 59,15 dólares por tonelada, el almacenamiento en tierra sería de 42 dólares por tonelada el ahorro y de 17 dólares. La inversión que se requiere para los equipos en tierra es de 17 millones de dólares. La empresa de almacenamiento sería independiente y la inversión se recuperaría fácilmente. El Ministro Correa debe poner a Petroecuador bajo su mirada. No es admisible que se sigan mezclando los crudos y pagando diferenciales. El crudo pesado debe salir por el OCP y el liviano de Petroecuador por el Sote. Los precios a los que se está vendiendo nuestro petróleo dejan una buena rentabilidad. El Ministro debe interesarse en que los métodos de venta de nuestro petróleo mejoren. En estas tareas puede ayudar el Ministro de Energía. En el mundo la demanda del petróleo es superior a la oferta. El precio del petróleo se mantendrá a niveles altos. La economía mundial ya se ha acomodado a esos precios. China e India están comprando petróleo en enormes cantidades. Los dos países tienen más del 20 por ciento de la población mundial en pleno crecimiento y con mejores niveles de vida.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 12 jun. 2005, p. A. 5 Disponible

Correa afirma que no aceptará que el FMI le imponga las reformas que está patrocinando. Están en trámites algunos préstamos que nos van a dar el Banco Mundial y el BID si el país les demuestra que tienen las cuentas en orden. El Ministro Correa dijo que necesita que las multilaterales le den 400 millones de dólares para que podamos pagarles 800 millones. El Ministro Correa invitará a las compañías petroleras privadas a renegociar los contratos que son verdaderamente injustos, pues en dichos contratos el país recibe el 20 por ciento de la producción y las compañías se quedan con el resto. Con los actuales precios del petróleo las compañías están haciendo el negocio del siglo. Es bueno recordar que las compañías ni siquiera pagan las regalías que están establecidas en la Ley. El Ministro Correa piensa que los dineros que tienen los afiliados al seguro social pueden darles un mejor destino. Actualmente los dineros de los afiliados se invierten en valores que les da un bajo interés. Hay en carpeta un proyecto muy interesante, esos dineros se les puede invertir en el almacenamiento en tierra del gas que ahora esta almacenado en una barcaza. Sería un negocio redondo pues el país le va a pagar al almacenamiento en tierra la misma tarifa que está pagando en la barcaza. Con dicha tarifa que es 59,15 dólares por tonelada, el almacenamiento en tierra sería de 42 dólares por tonelada el ahorro y de 17 dólares. La inversión que se requiere para los equipos en tierra es de 17 millones de dólares. La empresa de almacenamiento sería independiente y la inversión se recuperaría fácilmente. El Ministro Correa debe poner a Petroecuador bajo su mirada. No es admisible que se sigan mezclando los crudos y pagando diferenciales. El crudo pesado debe salir por el OCP y el liviano de Petroecuador por el Sote. Los precios a los que se está vendiendo nuestro petróleo dejan una buena rentabilidad. El Ministro debe interesarse en que los métodos de venta de nuestro petróleo mejoren. En estas tareas puede ayudar el Ministro de Energía. En el mundo la demanda del petróleo es superior a la oferta. El precio del petróleo se mantendrá a niveles altos. La economía mundial ya se ha acomodado a esos precios. China e India están comprando petróleo en enormes cantidades. Los dos países tienen más del 20 por ciento de la población mundial en pleno crecimiento y con mejores niveles de vida.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.