Imagen de Google Jackets

DECIMA RONDA TERMINO CON MAS DUDAS SOBRE EL PROCESO

Tema(s): En: Expreso 11 junio 2005, p. 8Resumen: Sin mayores logros en los temas de interés para Ecuador concluyó ayer la décima ronda de Tratado de Libre Comercio (TLC) que se realizó en Guayaquil. Ahora las expectativas de las autoridades comerciales y equipo negociador están concentradas en la reunión bilateral de agricultura, que se realizará la próxima semana en Washington (EE.UU.). Según los jefes negociadores andinos, Pablo de la Flor, de Perú; Hernando José Gómez, de Colombia; y Oswaldo Molestina, de Ecuador, la ronda puede ser considerada como una de las más productivas dentro del proceso, pese a que el objetivo de los andinos era lograr los cierres totales de las mesas de compras gubernamentales, políticas de competencia, obstáculos técnicos al comercio, inversiones, asuntos laborales y medio ambiente. Según Molestina, los pocos avances fueron resultado de la inflexibilidad presentada por los negociadores de Estados Unidos en temas como la regla de origen que permita el ingreso de atún en lata a su mercado. Por su parte, Gómez dijo que se ha logrado avanzar en la limpieza de los textos. Pero que en los temas de importancia no se ha progresado mucho. Mientras que De la Flor aseguró que no hay que apurar los temas sensibles, ya que todos los negociadores conocen lo que conviene a los andinos y cuándo negociarlo. Regina Vargo, representante de los EE.UU., insistió en que los avances son buenos y no conoce si hará falta una nueva ronda para tratar los sensibles. Pero en todo caso, aseguró que no hay apuro y que se debe negociar bajo lo que las naciones consideren que es lo más importante y buscar coincidencias que permitan llegar a acuerdos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 11 junio 2005, p. 8 Disponible

Sin mayores logros en los temas de interés para Ecuador concluyó ayer la décima ronda de Tratado de Libre Comercio (TLC) que se realizó en Guayaquil. Ahora las expectativas de las autoridades comerciales y equipo negociador están concentradas en la reunión bilateral de agricultura, que se realizará la próxima semana en Washington (EE.UU.). Según los jefes negociadores andinos, Pablo de la Flor, de Perú; Hernando José Gómez, de Colombia; y Oswaldo Molestina, de Ecuador, la ronda puede ser considerada como una de las más productivas dentro del proceso, pese a que el objetivo de los andinos era lograr los cierres totales de las mesas de compras gubernamentales, políticas de competencia, obstáculos técnicos al comercio, inversiones, asuntos laborales y medio ambiente. Según Molestina, los pocos avances fueron resultado de la inflexibilidad presentada por los negociadores de Estados Unidos en temas como la regla de origen que permita el ingreso de atún en lata a su mercado. Por su parte, Gómez dijo que se ha logrado avanzar en la limpieza de los textos. Pero que en los temas de importancia no se ha progresado mucho. Mientras que De la Flor aseguró que no hay que apurar los temas sensibles, ya que todos los negociadores conocen lo que conviene a los andinos y cuándo negociarlo. Regina Vargo, representante de los EE.UU., insistió en que los avances son buenos y no conoce si hará falta una nueva ronda para tratar los sensibles. Pero en todo caso, aseguró que no hay apuro y que se debe negociar bajo lo que las naciones consideren que es lo más importante y buscar coincidencias que permitan llegar a acuerdos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.