Imagen de Google Jackets

ALFREDO PALACIO, GRAN AUSENTE EN LA RONDA

Tema(s): En: Expreso 8 junio 2005, p. 6Resumen: La ausencia del presidente de la República, Alfredo Palacio, en la inauguración oficial de la X Ronda del Tratado de Libre Comercio (TLC), causó descontento entre los empresarios. Sin embargo, la presencia de once ministros (incluido Oswaldo Molestina, como jefe negociador), fue reconocida como un compromiso por permanecer en las negociaciones. "Nos hubiera gustado que el Presidente dé el discurso, hubiera sido un respaldo a las negociaciones, aunque es aceptable la presencia de su gabinete", dijo Roberto Aspiazu, coordinador del cuarto adjunto. Molestina solicitó a Estados Unidos, considerar la aceptación de mecanismos más flexibles, como períodos de desgravación más amplios con plazos de gracia, para el ingreso de productos a la región Andina. Así también recalcó aplicar medidas de salvaguardias por volúmenes y precios durante el período de desgravación con opción de renovación parcial si las circunstancias ameritan.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 8 junio 2005, p. 6 Disponible

La ausencia del presidente de la República, Alfredo Palacio, en la inauguración oficial de la X Ronda del Tratado de Libre Comercio (TLC), causó descontento entre los empresarios. Sin embargo, la presencia de once ministros (incluido Oswaldo Molestina, como jefe negociador), fue reconocida como un compromiso por permanecer en las negociaciones. "Nos hubiera gustado que el Presidente dé el discurso, hubiera sido un respaldo a las negociaciones, aunque es aceptable la presencia de su gabinete", dijo Roberto Aspiazu, coordinador del cuarto adjunto. Molestina solicitó a Estados Unidos, considerar la aceptación de mecanismos más flexibles, como períodos de desgravación más amplios con plazos de gracia, para el ingreso de productos a la región Andina. Así también recalcó aplicar medidas de salvaguardias por volúmenes y precios durante el período de desgravación con opción de renovación parcial si las circunstancias ameritan.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.