Imagen de Google Jackets

LOS NEGOCIADORES SIN DINERO PARA LA X RONDA

Tema(s): En: Expreso 2 junio 2005, p. 9Resumen: A cuatro días de que se inicie la décima ronda del Tratado de Libre Comercio (TLC), en Guayaquil, los problemas en el equipo negociador continúan. Hasta ayer no se conocía con certeza el número de técnicos que participarán en la ronda, porque en la cita no se tratarán temas como: agricultura, aduanas, políticas de competencia y comercio electrónico. Para los coordinadores del evento esto no representa un problema porque estaba previsto que los técnicos de estas mesas dejen de asistir cuando los temas hayan alcanzado más del 98 por ciento de coincidencias. El problema radica en que algunos negociadores que representan al sector público no han sido autorizados por sus ministros a participar en la ronda de negociaciones. Según los organizadores, esto acontece con los técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas. Estos funcionarios colaboran en temas polémicos como acceso a mercados o inversión. Los técnicos de Economía consultados dijeron que no asistirán a Guayaquil por orden expresa del ministro, Rafael Correa. Estos pidieron mantener sus nombres en reserva para evitar retaliaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 2 junio 2005, p. 9 Disponible

A cuatro días de que se inicie la décima ronda del Tratado de Libre Comercio (TLC), en Guayaquil, los problemas en el equipo negociador continúan. Hasta ayer no se conocía con certeza el número de técnicos que participarán en la ronda, porque en la cita no se tratarán temas como: agricultura, aduanas, políticas de competencia y comercio electrónico. Para los coordinadores del evento esto no representa un problema porque estaba previsto que los técnicos de estas mesas dejen de asistir cuando los temas hayan alcanzado más del 98 por ciento de coincidencias. El problema radica en que algunos negociadores que representan al sector público no han sido autorizados por sus ministros a participar en la ronda de negociaciones. Según los organizadores, esto acontece con los técnicos del Ministerio de Economía y Finanzas. Estos funcionarios colaboran en temas polémicos como acceso a mercados o inversión. Los técnicos de Economía consultados dijeron que no asistirán a Guayaquil por orden expresa del ministro, Rafael Correa. Estos pidieron mantener sus nombres en reserva para evitar retaliaciones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.