Imagen de Google Jackets

LO QUE SE LE OLVIDO AL PRESIDENTE PALACIO EN SU DISCURSO

Por: Tema(s): En: Hoy 26 mayo 2005, p. A. 5Resumen: En el primer discurso televisivo del presidente Afredo Palacio hubo un ausente: el Tratado de Libre Comercio (TLC) que el Ecuador negocia en estos momentos con los EEUU, en compañía de Colombia y el Perú, y cuya décima ronda de conversaciones se celebrará dentro de escasos nueve días en Guayaquil. Palacio mencionó los seis ejes de su Gobierno, que durará un año y algo más de siete meses; dentro de ellos no hubo indicio claro alguno de lo que será la estrategia del país con miras al proceso de apertura económica y comercial más importante que el Ecuador haya emprendido en su historia. Hace algunos meses, el ex ministro de Economía de Chile, Eduardo Aninat, dijo (con conocimiento de causa) en estas páginas que los Tratados de Libre Comercio no son asuntos políticos ni culturales ni filosóficos, sino temas estrictamente económicos. Por eso sorprende que el ministro de Economía, Rafael Correa, y el secretario de la Producción, Luis Maldonado, hayan arrugado el entrecejo frente al TLC, un tema que debería ser parte de la política económica del Estado y no estar sujeto al gusto de los gobiernos y de los ministros de turno. Y si no, ¿para qué se hizo invitar el Ecuador a una negociación que originalmente había sido pensada para Colombia, país que lleva 10 años preparándose para firmar con los EEUU? Parte de la inestabilidad política que ha acompañado al Ecuador desde siempre está afincada en la tradición de que los gobiernos nuevos llegan para borrar lo que hicieron sus predecesores. ¿No será hora de comenzar a dictar políticas de Estado, en lugar de gobernar a punta de 'timonazos'?
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 26 mayo 2005, p. A. 5 Disponible

En el primer discurso televisivo del presidente Afredo Palacio hubo un ausente: el Tratado de Libre Comercio (TLC) que el Ecuador negocia en estos momentos con los EEUU, en compañía de Colombia y el Perú, y cuya décima ronda de conversaciones se celebrará dentro de escasos nueve días en Guayaquil. Palacio mencionó los seis ejes de su Gobierno, que durará un año y algo más de siete meses; dentro de ellos no hubo indicio claro alguno de lo que será la estrategia del país con miras al proceso de apertura económica y comercial más importante que el Ecuador haya emprendido en su historia. Hace algunos meses, el ex ministro de Economía de Chile, Eduardo Aninat, dijo (con conocimiento de causa) en estas páginas que los Tratados de Libre Comercio no son asuntos políticos ni culturales ni filosóficos, sino temas estrictamente económicos. Por eso sorprende que el ministro de Economía, Rafael Correa, y el secretario de la Producción, Luis Maldonado, hayan arrugado el entrecejo frente al TLC, un tema que debería ser parte de la política económica del Estado y no estar sujeto al gusto de los gobiernos y de los ministros de turno. Y si no, ¿para qué se hizo invitar el Ecuador a una negociación que originalmente había sido pensada para Colombia, país que lleva 10 años preparándose para firmar con los EEUU? Parte de la inestabilidad política que ha acompañado al Ecuador desde siempre está afincada en la tradición de que los gobiernos nuevos llegan para borrar lo que hicieron sus predecesores. ¿No será hora de comenzar a dictar políticas de Estado, en lugar de gobernar a punta de 'timonazos'?

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.