Imagen de Google Jackets

EN BOGOTA SE AVANZO EN LA ALTERNATIVA A LAS FRANJAS

Tema(s): En: El Comercio 24 mayo 2005, p. B. 4Resumen: En la cita de coordinación del Tratado de Libre Comercio (TLC), de la semana anterior, el tema de Salvaguardias Especiales Agropecuarias fue lo destacado. Los técnicos de Ecuador, Colombia y Perú estudiaron en Bogotá ese mecanismo de protección a la producción agropecuaria, que pudiera reemplazar al Sistema Andino de Franjas de Precios (SAFP), según Manuel Chiriboga, coordinador de la Mesa de Agricultura por Ecuador. Se evaluó el punto en que está cada país en la negociación. En función de ello se hizo el estudio de los contenidos de la Salvaguardia Especial Agropecuaria (SEA). "Se avanzó muchísimo. Hasta ahora es el mayor esfuerzo que hemos hecho para ajustar la propuesta, para que refleje de mejor forma las necesidades de cada país y sus protecciones". La tesis que Ecuador ha mantenido es que el SAFP no debe ser reemplazado de forma automática, como lo sugiere EE.UU. Chiriboga advierte que se debe mantener por un tiempo para algunos tipos de productos y que su reemplazo total debe ser a largo plazo. Sobre Agricultura, que es junto con Propiedad Intelectual uno de los capítulos más duros de tratar en el Tratado, también se habló de la programación de las reuniones bilaterales que los andinos mantendrán con EE.UU.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 24 mayo 2005, p. B. 4 Disponible

En la cita de coordinación del Tratado de Libre Comercio (TLC), de la semana anterior, el tema de Salvaguardias Especiales Agropecuarias fue lo destacado. Los técnicos de Ecuador, Colombia y Perú estudiaron en Bogotá ese mecanismo de protección a la producción agropecuaria, que pudiera reemplazar al Sistema Andino de Franjas de Precios (SAFP), según Manuel Chiriboga, coordinador de la Mesa de Agricultura por Ecuador. Se evaluó el punto en que está cada país en la negociación. En función de ello se hizo el estudio de los contenidos de la Salvaguardia Especial Agropecuaria (SEA). "Se avanzó muchísimo. Hasta ahora es el mayor esfuerzo que hemos hecho para ajustar la propuesta, para que refleje de mejor forma las necesidades de cada país y sus protecciones". La tesis que Ecuador ha mantenido es que el SAFP no debe ser reemplazado de forma automática, como lo sugiere EE.UU. Chiriboga advierte que se debe mantener por un tiempo para algunos tipos de productos y que su reemplazo total debe ser a largo plazo. Sobre Agricultura, que es junto con Propiedad Intelectual uno de los capítulos más duros de tratar en el Tratado, también se habló de la programación de las reuniones bilaterales que los andinos mantendrán con EE.UU.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.