Imagen de Google Jackets

QUE INVIERTAN LA PLATA

Por: Tema(s): En: El Comercio 24 abr. 2005, p. A. 5Resumen: El Banco Central ha creado un título valor para reconocerle rentabilidad al IESS. Son obligaciones, OBC, las mismas que causarían un interés muy modesto, ya que el BCE invierte los fondos de la reserva en títulos extranjeros, de muy alta liquidez. A través del los OBC, el Central pasaría al IESS buena parte de la rentabilidad de dicha inversión. La inversión en OBC no es la mejor. El IESS debería invertir sus fondos en los bonos globales del Gobierno ecuatoriano. Esos bonos dan una rentabilidad de alrededor del 12 por ciento. Si invirtiera USD 500 millones en bonos globales, el patrimonio del IESS aumentaría anualmente en unos USD 60 millones. Y el país dejaría de exportar dinero en el monto de USD 60 millones al año: porque la plata que el Gobierno le pagaría al IESS por esos bonos, hoy se la paga a los tenedores de los bonos, en su mayor parte extranjeros.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 24 abr. 2005, p. A. 5 Disponible

El Banco Central ha creado un título valor para reconocerle rentabilidad al IESS. Son obligaciones, OBC, las mismas que causarían un interés muy modesto, ya que el BCE invierte los fondos de la reserva en títulos extranjeros, de muy alta liquidez. A través del los OBC, el Central pasaría al IESS buena parte de la rentabilidad de dicha inversión. La inversión en OBC no es la mejor. El IESS debería invertir sus fondos en los bonos globales del Gobierno ecuatoriano. Esos bonos dan una rentabilidad de alrededor del 12 por ciento. Si invirtiera USD 500 millones en bonos globales, el patrimonio del IESS aumentaría anualmente en unos USD 60 millones. Y el país dejaría de exportar dinero en el monto de USD 60 millones al año: porque la plata que el Gobierno le pagaría al IESS por esos bonos, hoy se la paga a los tenedores de los bonos, en su mayor parte extranjeros.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.