Imagen de Google Jackets

SECTOR PRIVADO PIDE A PALACIO SEGUIR EN EL TLC Y MANTENER NEGOCIADORES

Tema(s): En: El Telégrafo 22 abr. 2005, p. A. 2Resumen: La comisión negociadora ecuatoriana del Tratado de Libre Comercio (TLC) quedó debilitada en la novena ronda, que se desarrolla en Lima, luego de que el presidente de la República, Alfredo Palacio, declaró que el equipo negociador es "debilucho". "Nuestro equipo negociador es un equipo debilucho, que tenía que negociar los problemas arancelarios, que ciertamente tienen una asimetría (diferencia), pero también está en la obligación de negociar los problemas no arancelarios, que tienen que ver con el enorme volumen de la deuda externa, que no le permitirán invertir en salud, educación, protección social, sin lo cual no puede entrar a ninguna competencia", aseveró Palacio en una de sus primeras intervenciones. A pesar de ello, ayer los representantes del sector privado demostraron su apoyo para continuar en el proceso. El presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (ente vocero del TLC), Roberto Aspiazu, manifestó que los integrantes del equipo negociador público cuentan con el apoyo del sector privado, toda vez que han demostrado un gran profesionalismo y dedicación . Aspiazu opinó que no sería convenientes más cambios a estas alturas de la negociación ya que se perdería continuidad. "La negociación debe tener continuidad. Pedimos que el equipo negociador oficial, en su integridad, sea respaldado por el nuevo régimen", destacó.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 22 abr. 2005, p. A. 2 Disponible

La comisión negociadora ecuatoriana del Tratado de Libre Comercio (TLC) quedó debilitada en la novena ronda, que se desarrolla en Lima, luego de que el presidente de la República, Alfredo Palacio, declaró que el equipo negociador es "debilucho". "Nuestro equipo negociador es un equipo debilucho, que tenía que negociar los problemas arancelarios, que ciertamente tienen una asimetría (diferencia), pero también está en la obligación de negociar los problemas no arancelarios, que tienen que ver con el enorme volumen de la deuda externa, que no le permitirán invertir en salud, educación, protección social, sin lo cual no puede entrar a ninguna competencia", aseveró Palacio en una de sus primeras intervenciones. A pesar de ello, ayer los representantes del sector privado demostraron su apoyo para continuar en el proceso. El presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano (ente vocero del TLC), Roberto Aspiazu, manifestó que los integrantes del equipo negociador público cuentan con el apoyo del sector privado, toda vez que han demostrado un gran profesionalismo y dedicación . Aspiazu opinó que no sería convenientes más cambios a estas alturas de la negociación ya que se perdería continuidad. "La negociación debe tener continuidad. Pedimos que el equipo negociador oficial, en su integridad, sea respaldado por el nuevo régimen", destacó.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.