Imagen de Google Jackets

INCERTIDUMBRE POR EL FUTURO DE NEGOCIACIONES EN EL TLC

Tema(s): En: Expreso 21 abr. 2005, p. 17Resumen: La noticia de la destitución asombró a los negociadores. No saben el giro que puede tomar la posición del Ecuador con el nuevo presidente, alguien que se ha mostrado contrario a lo que se negocia en materia de propiedad intelectual. Los coordinadores de las 18 mesas y el grupo de empresarios lamentaron lo ocurrido. Sin embargo, al final de la jornada, sostuvieron que se mantendrán en esta cita hasta recibir otra disposición. Ayer, el panorama comercial pasó a segundo plano al interior de la delegación ecuatoriana. Desde tempranas horas los negociadores y los empresarios se dieron cita en el cuarto adjunto para seguir de cerca los acontecimientos que se producían en las calles de Quito y en el Congreso Nacional. Pese al nerviosismo de los negociadores, el jefe principal, Cristian Espinosa, ordenó que los responsables de las mesas no abandonen las negociaciones, pero puso énfasis al señalar que no se puede asumir nuevos compromisos. El nerviosismo hizo que se comenzara a especular sobre la continuación del Ecuador en el proceso de integración hemisférica. Espinosa, preocupado, dijo que luego de que concluya esta ronda procurará mantener una reunión con el nuevo mandatario, Alfredo Palacio, para presentarle un informe completo sobre el Estado de las negociaciones y conocer cuál será su postura frente al proceso que ha entrado en la última fase.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 21 abr. 2005, p. 17 Disponible

La noticia de la destitución asombró a los negociadores. No saben el giro que puede tomar la posición del Ecuador con el nuevo presidente, alguien que se ha mostrado contrario a lo que se negocia en materia de propiedad intelectual. Los coordinadores de las 18 mesas y el grupo de empresarios lamentaron lo ocurrido. Sin embargo, al final de la jornada, sostuvieron que se mantendrán en esta cita hasta recibir otra disposición. Ayer, el panorama comercial pasó a segundo plano al interior de la delegación ecuatoriana. Desde tempranas horas los negociadores y los empresarios se dieron cita en el cuarto adjunto para seguir de cerca los acontecimientos que se producían en las calles de Quito y en el Congreso Nacional. Pese al nerviosismo de los negociadores, el jefe principal, Cristian Espinosa, ordenó que los responsables de las mesas no abandonen las negociaciones, pero puso énfasis al señalar que no se puede asumir nuevos compromisos. El nerviosismo hizo que se comenzara a especular sobre la continuación del Ecuador en el proceso de integración hemisférica. Espinosa, preocupado, dijo que luego de que concluya esta ronda procurará mantener una reunión con el nuevo mandatario, Alfredo Palacio, para presentarle un informe completo sobre el Estado de las negociaciones y conocer cuál será su postura frente al proceso que ha entrado en la última fase.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.