Imagen de Google Jackets

INDUSTRIALES TIENEN LISTA DE BIENES REMANUFACTURADOS

Tema(s): En: El Universo 7 abr. 2005, p. A. 8Resumen: Tres sectores productivos del país elaboraron una lista que contiene cerca de 300 productos remanufacturados y sus derivados que podrían ingresar libres de aranceles con el Tratado de Libre Comercio (TLC), sin causar perjuicios en el Ecuador. La Cámara Nacional de Pesquería, la Federación Ecuatoriana de Industrias Procesadoras de Metal (FEDIMETAL), y un delegado del sector eléctrico entregaron el listado al Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), que recoge la información de los empresarios dentro de las negociaciones del TLC que se están discutiendo con Estados Unidos. En la lista constan motores para propulsión de barcos, pistones, anillos, evaporadores, filtros; así como también se incluyen grúas, aparatos elevadores o transportadores, máquinas y aparatos para la industria lechera y demás. El presidente de la Cámara de Pesquería, César Rohón, manifestó que los bienes que constan en la nómina le interesan a la industria nacional siempre que "vengan con garantía de fábrica". Explicó que en el caso de los motores para barcos o alguna otra maquinaria para las fábricas pueden ser reparados en Estados Unidos y sirven para utilizarse nuevamente. "En estos casos la garantía generalmente es de 6 meses", añadió. Sin embargo, a criterio de empresarios y negociadores, esta aceptación no se puede dar para el caso de la ropa usada, cuyo rubro EE.UU. también desea enviar a los países andinos con el TLC. Los bienes remanufacturados que tienen posibilidades de acceso serán tema de discusión en la novena ronda de diálogos que se realizará en Lima, del 18 al 22 de abril próximos. El tema de las remanufacturas se discute dentro de la mesa de reglas de origen, donde también se incluye a la ropa usada. Esta lista de bienes industriales remanufacturados se analizará entre los países andinos (Colombia, Ecuador y Perú) que desde ayer y hasta mañana coordinan posiciones, en Lima, frente a la negociación con EE.UU.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 7 abr. 2005, p. A. 8 Disponible

Tres sectores productivos del país elaboraron una lista que contiene cerca de 300 productos remanufacturados y sus derivados que podrían ingresar libres de aranceles con el Tratado de Libre Comercio (TLC), sin causar perjuicios en el Ecuador. La Cámara Nacional de Pesquería, la Federación Ecuatoriana de Industrias Procesadoras de Metal (FEDIMETAL), y un delegado del sector eléctrico entregaron el listado al Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), que recoge la información de los empresarios dentro de las negociaciones del TLC que se están discutiendo con Estados Unidos. En la lista constan motores para propulsión de barcos, pistones, anillos, evaporadores, filtros; así como también se incluyen grúas, aparatos elevadores o transportadores, máquinas y aparatos para la industria lechera y demás. El presidente de la Cámara de Pesquería, César Rohón, manifestó que los bienes que constan en la nómina le interesan a la industria nacional siempre que "vengan con garantía de fábrica". Explicó que en el caso de los motores para barcos o alguna otra maquinaria para las fábricas pueden ser reparados en Estados Unidos y sirven para utilizarse nuevamente. "En estos casos la garantía generalmente es de 6 meses", añadió. Sin embargo, a criterio de empresarios y negociadores, esta aceptación no se puede dar para el caso de la ropa usada, cuyo rubro EE.UU. también desea enviar a los países andinos con el TLC. Los bienes remanufacturados que tienen posibilidades de acceso serán tema de discusión en la novena ronda de diálogos que se realizará en Lima, del 18 al 22 de abril próximos. El tema de las remanufacturas se discute dentro de la mesa de reglas de origen, donde también se incluye a la ropa usada. Esta lista de bienes industriales remanufacturados se analizará entre los países andinos (Colombia, Ecuador y Perú) que desde ayer y hasta mañana coordinan posiciones, en Lima, frente a la negociación con EE.UU.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.