Imagen de Google Jackets

LA CALMA ECONOMICA DEL MOMENTO

Por: Tema(s): En: Hoy 29 mar. 2005, p. A. 4Resumen: El Ecuador necesita una pronta resolución de su crisis institucional y política ya que no podrá soportar más tiempo sin que se ocasione un serio daño económico; sin embargo, es sorprendente cómo, con la actual inestabilidad política y crisis institucional, la situación económica del país no se haya deteriorado más y, por contrario, que algunos de sus indicadores estén reflejando su mejor desempeño del último quinquenio. En parte, esto demostraría que la dolarización ha creado una suerte de blindaje entre la coyuntura política y el comportamiento macroeconómico del país, los cual, ha evitado que la debilidad institucional y las recurrentes crisis políticas del Ecuador condujeran a resquebrajamientos económicos inmediatos, tal como sucedía en el pasado. Que la economía y la situación política del Ecuador se hayan aislado relativamente, ha sido, por un lado, positivo, ya que ha permitido al sector productivo trabajar con algo de estabilidad a pesar de la vorágine política existente; pero por otro, ha sido negativo, ya que ha tolerado que la ingobernabilidad, el irrespeto a la institucionalidad y el caos político se prolonguen excesivamente sin que el país se vea subordinado a buscar una solución seria, alejada de ambiciones y pretensiones particulares y de corto plazo, para construir acuerdos mínimos que viabilicen una solución estructural a la crisis institucional crónica del Ecuador. No obstante, este es el momento de actuar; ahora que el precio del petróleo favorece a la economía nacional como pocas veces lo ha hecho en la historia y ahora cuando es posible rectificar y construir consensos sin la presión extrema de un pueblo demasiado provocado por el impacto de una crisis económica generalizada.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 29 mar. 2005, p. A. 4 Disponible

El Ecuador necesita una pronta resolución de su crisis institucional y política ya que no podrá soportar más tiempo sin que se ocasione un serio daño económico; sin embargo, es sorprendente cómo, con la actual inestabilidad política y crisis institucional, la situación económica del país no se haya deteriorado más y, por contrario, que algunos de sus indicadores estén reflejando su mejor desempeño del último quinquenio. En parte, esto demostraría que la dolarización ha creado una suerte de blindaje entre la coyuntura política y el comportamiento macroeconómico del país, los cual, ha evitado que la debilidad institucional y las recurrentes crisis políticas del Ecuador condujeran a resquebrajamientos económicos inmediatos, tal como sucedía en el pasado. Que la economía y la situación política del Ecuador se hayan aislado relativamente, ha sido, por un lado, positivo, ya que ha permitido al sector productivo trabajar con algo de estabilidad a pesar de la vorágine política existente; pero por otro, ha sido negativo, ya que ha tolerado que la ingobernabilidad, el irrespeto a la institucionalidad y el caos político se prolonguen excesivamente sin que el país se vea subordinado a buscar una solución seria, alejada de ambiciones y pretensiones particulares y de corto plazo, para construir acuerdos mínimos que viabilicen una solución estructural a la crisis institucional crónica del Ecuador. No obstante, este es el momento de actuar; ahora que el precio del petróleo favorece a la economía nacional como pocas veces lo ha hecho en la historia y ahora cuando es posible rectificar y construir consensos sin la presión extrema de un pueblo demasiado provocado por el impacto de una crisis económica generalizada.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.