Imagen de Google Jackets

NO MAS CIRCO

Por: Tema(s): En: El Comercio 28 mar. 2005, p. A. 5Resumen: El Ecuador vive actualmente una de sus peores crisis en lo político y jurídico de los últimos años. El desconcierto, el cinismo, la mediocridad son características comunes de los gobernantes y legisladores. El país está enfrascado en una maraña de intereses particulares y de grupos que están acabando con la paciencia de los ecuatorianos y sumiéndolo en la desesperanza y la desolación. Según las últimas cifras divulgadas por la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones, el Ecuador es el único país, entre sus cinco miembros, que ha decrecido en sus exportaciones intracomunitarias en el último año. El decrecimiento es de alrededor del 16 por ciento, cuando los demás socios de la Comunidad han tenido un crecimiento promedio en conjunto de alrededor del 59 por ciento, constituyendo un récord histórico de los últimos treinta y seis años. Mientras nuestros países vecinos suben, nosotros bajamos. El Ecuador necesita trabajo y estabilidad. No podemos desperdiciar más tiempo. Nuestros competidores externos no nos esperan. Vivimos en un mundo globalizado en donde los ganadores son aquellos estados que viven al amparo del derecho y que han consolidado la democracia, a través de prácticas públicas permanentes que alientan la seguridad, la estabilidad y el orden. La única forma de crear fuentes de trabajo y de riqueza, sin que le cueste un solo centavo al sector público, es fomentando la actividad productiva y el respeto a ultranza de la Constitución y la Ley.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 28 mar. 2005, p. A. 5 Disponible

El Ecuador vive actualmente una de sus peores crisis en lo político y jurídico de los últimos años. El desconcierto, el cinismo, la mediocridad son características comunes de los gobernantes y legisladores. El país está enfrascado en una maraña de intereses particulares y de grupos que están acabando con la paciencia de los ecuatorianos y sumiéndolo en la desesperanza y la desolación. Según las últimas cifras divulgadas por la Secretaría General de la Comunidad Andina de Naciones, el Ecuador es el único país, entre sus cinco miembros, que ha decrecido en sus exportaciones intracomunitarias en el último año. El decrecimiento es de alrededor del 16 por ciento, cuando los demás socios de la Comunidad han tenido un crecimiento promedio en conjunto de alrededor del 59 por ciento, constituyendo un récord histórico de los últimos treinta y seis años. Mientras nuestros países vecinos suben, nosotros bajamos. El Ecuador necesita trabajo y estabilidad. No podemos desperdiciar más tiempo. Nuestros competidores externos no nos esperan. Vivimos en un mundo globalizado en donde los ganadores son aquellos estados que viven al amparo del derecho y que han consolidado la democracia, a través de prácticas públicas permanentes que alientan la seguridad, la estabilidad y el orden. La única forma de crear fuentes de trabajo y de riqueza, sin que le cueste un solo centavo al sector público, es fomentando la actividad productiva y el respeto a ultranza de la Constitución y la Ley.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.