Imagen de Google Jackets

LA LEY TOPO VOLVERA SECRETAS LAS NEGOCIACIONES DE LA DEUDA

Tema(s): En: Expreso 24 mar. 2005, p. 10Resumen: El proyecto de Ley de Racionalización Económica del Estado (ley Topo) llama la atención de algunos diputados, que ocupan su tiempo en analizarla y discutirla. El análisis revelo varias aristas. La primera es la intención del Ministerio de Economía y Finanzas de eliminar los dictámenes previos del Directorio del Banco Central del Ecuador en los contratos de deuda externa, así como la autorización del Ejecutivo. Y la segunda sorpresa es en el inciso cuarto del artículo 50 de la Ley Topo que dice: "Los actos y contratos vinculados con procesos previos a los financiamientos o reestructuraciones de deuda interna pública interna o externa tendrán carácter de secretos y reservados. La preocupación en el Congreso recae en las dos últimas palabras, porque de ser así el único responsable de la negociación sería el titular de la cartera de Economía. Según el Ministerio de Economía, en la práctica no habrá mayores cambios porque ahora el proceso también es reservado. El artículo trae análisis de Jaime Carrera y Fernando Santos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 24 mar. 2005, p. 10 Disponible

El proyecto de Ley de Racionalización Económica del Estado (ley Topo) llama la atención de algunos diputados, que ocupan su tiempo en analizarla y discutirla. El análisis revelo varias aristas. La primera es la intención del Ministerio de Economía y Finanzas de eliminar los dictámenes previos del Directorio del Banco Central del Ecuador en los contratos de deuda externa, así como la autorización del Ejecutivo. Y la segunda sorpresa es en el inciso cuarto del artículo 50 de la Ley Topo que dice: "Los actos y contratos vinculados con procesos previos a los financiamientos o reestructuraciones de deuda interna pública interna o externa tendrán carácter de secretos y reservados. La preocupación en el Congreso recae en las dos últimas palabras, porque de ser así el único responsable de la negociación sería el titular de la cartera de Economía. Según el Ministerio de Economía, en la práctica no habrá mayores cambios porque ahora el proceso también es reservado. El artículo trae análisis de Jaime Carrera y Fernando Santos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.