Imagen de Google Jackets

EL NUEVO SALARIO MINIMO ES DE USD 150

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 9 mar. 2005, p. A. 3Resumen: El Ministerio de Trabajo fijó en US 150 el salario mínimo para los empleados del sector privado en 2005, lo que representa un incremento del 4,44 por ciento (US 6,37), informó el ministro de esa Secretaría, Raúl Izurieta Mora-Bowen. El Consejo Nacional de Salarios (CONADES) tuvo que fijar el nuevo sueldo en vista de que ni empresarios ni sindicatos lograron llegar a un acuerdo, después de tres meses de negociaciones y siete reuniones. El ministro agregó que el incremento para los salarios, que en la actualidad superen los US 150, será del 2 por ciento, que es la inflación proyectada por el Banco Central para 2005, límite que establece el Código de Trabajo. Los sindicatos, si bien están satisfechos con el alza, aseguran que no alcanza para cubrir los gastos familiares.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 9 mar. 2005, p. A. 3 Disponible

El Ministerio de Trabajo fijó en US 150 el salario mínimo para los empleados del sector privado en 2005, lo que representa un incremento del 4,44 por ciento (US 6,37), informó el ministro de esa Secretaría, Raúl Izurieta Mora-Bowen. El Consejo Nacional de Salarios (CONADES) tuvo que fijar el nuevo sueldo en vista de que ni empresarios ni sindicatos lograron llegar a un acuerdo, después de tres meses de negociaciones y siete reuniones. El ministro agregó que el incremento para los salarios, que en la actualidad superen los US 150, será del 2 por ciento, que es la inflación proyectada por el Banco Central para 2005, límite que establece el Código de Trabajo. Los sindicatos, si bien están satisfechos con el alza, aseguran que no alcanza para cubrir los gastos familiares.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.