Imagen de Google Jackets

EL TLC TRAERA ADUANAS MENOS SUBJETIVAS

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 25 feb. 2005, p. 3Resumen: El presidente de la Asociación Ecuatoriana de Mensajería Expresa (ASEME), Iván Donoso, piensa que el Tratado de Libre Comercio que el país negocia con los EE.UU. y que aspira a firmar este año significa "un paso muy importante para que el Ecuador pueda contar con reglas claras y para que se elimine la subjetividad en la interpretación de la legislación aduanera". El problema no son las reglas aduaneras en sí. En la séptima ronda de negociación del TLC, en Cartagena, se llegó a la conclusión de que el marco legal ecuatoriano en aduanas está adelantado, frente al de Colombia y del Perú, incluso estos dos países tomarán al Ecuador como modelo. Lo malo es que esas leyes no se interpretan de manera objetiva. El ejecutivo señala que el Ecuador tiene varias ventajas frente a sus vecinos, que también negocian el TLC. "Aquí no existe limitación o restricción de volumen o de peso para el transporte de mercancías", mientras en Colombia, por ejemplo, el límite es de 20 kilos. Actualmente, en el Ecuador existen grandes empresas que prestan el servicio de mensajería expresa tales como DHL Express, Servientrega y Fedexpress y, según Donoso, al menos 1 500 personas trabajan directamente en esta industria. Con el TLC, el sector espera duplicar su facturación y sus operaciones.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 25 feb. 2005, p. 3 Disponible

El presidente de la Asociación Ecuatoriana de Mensajería Expresa (ASEME), Iván Donoso, piensa que el Tratado de Libre Comercio que el país negocia con los EE.UU. y que aspira a firmar este año significa "un paso muy importante para que el Ecuador pueda contar con reglas claras y para que se elimine la subjetividad en la interpretación de la legislación aduanera". El problema no son las reglas aduaneras en sí. En la séptima ronda de negociación del TLC, en Cartagena, se llegó a la conclusión de que el marco legal ecuatoriano en aduanas está adelantado, frente al de Colombia y del Perú, incluso estos dos países tomarán al Ecuador como modelo. Lo malo es que esas leyes no se interpretan de manera objetiva. El ejecutivo señala que el Ecuador tiene varias ventajas frente a sus vecinos, que también negocian el TLC. "Aquí no existe limitación o restricción de volumen o de peso para el transporte de mercancías", mientras en Colombia, por ejemplo, el límite es de 20 kilos. Actualmente, en el Ecuador existen grandes empresas que prestan el servicio de mensajería expresa tales como DHL Express, Servientrega y Fedexpress y, según Donoso, al menos 1 500 personas trabajan directamente en esta industria. Con el TLC, el sector espera duplicar su facturación y sus operaciones.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.