Imagen de Google Jackets

FMI REPITE LA MISMA RECETA, AJUSTE FISCAL

Tema(s): En: Expreso 18 feb. 2005, p. 2Resumen: El Fondo Monetario Internacional llegó al país "preocupado por los efectos de la globalización financiera en la economía local". El presidente del organismo multilateral, Rodrigo Rato, pasó la jornada de ayer en la capital de la República. En la cita el ministro Mauricio Yépez explicó los detalles del programa económico para los próximos años. Y dentro de este, el esquema de redefinición de pasivos (canje de deuda y emisión de nuevos bonos). En la reunión se habrían conocido las dos preocupaciones del FMI sobre la economía del país. La primera, ¿cuáles son los compromisos del Ecuador para mantener la disciplina fiscal? y la segunda ¿qué va a pasar con las reformas estructurales? Respecto al primer tema la visión del FMI es que el Ecuador pudiera volver a sufrir el efecto de "nuevo rico". Es decir, que sus niveles de ingresos se incrementen tanto que se empiece a gastar lo que no se tiene. Esto porque coyunturalmente existe un exceso de liquidez en el sistema financiero internacional, lo cual, conjugado con la estabilidad macroeconómica local, genera que los bancos en el exterior se muestren favorables a prestar dinero a Ecuador aún sin que el país tenga un acuerdo con el Fondo. Por ello, la pregunta clave del FMI fue ¿qué va a hacer Ecuador con el dinero de la nueva colocación de bonos? La respuesta: mejorar las condiciones de flujo de caja (movimiento de recursos en las cuentas estatales). El problema se complica cuando se tienen que pagar los intereses de los bonos Global o de los certificados de tesorería (deuda interna). Es entonces cuando una diferencia de dos o tres puntos en la tasa de interés se siente, según una fuente del Ministerio de Economía. Pero lo que tranquilizó al Fondo en este tema fue la explicación sobre el manejo de las cuentas fiscales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 18 feb. 2005, p. 2 Disponible

El Fondo Monetario Internacional llegó al país "preocupado por los efectos de la globalización financiera en la economía local". El presidente del organismo multilateral, Rodrigo Rato, pasó la jornada de ayer en la capital de la República. En la cita el ministro Mauricio Yépez explicó los detalles del programa económico para los próximos años. Y dentro de este, el esquema de redefinición de pasivos (canje de deuda y emisión de nuevos bonos). En la reunión se habrían conocido las dos preocupaciones del FMI sobre la economía del país. La primera, ¿cuáles son los compromisos del Ecuador para mantener la disciplina fiscal? y la segunda ¿qué va a pasar con las reformas estructurales? Respecto al primer tema la visión del FMI es que el Ecuador pudiera volver a sufrir el efecto de "nuevo rico". Es decir, que sus niveles de ingresos se incrementen tanto que se empiece a gastar lo que no se tiene. Esto porque coyunturalmente existe un exceso de liquidez en el sistema financiero internacional, lo cual, conjugado con la estabilidad macroeconómica local, genera que los bancos en el exterior se muestren favorables a prestar dinero a Ecuador aún sin que el país tenga un acuerdo con el Fondo. Por ello, la pregunta clave del FMI fue ¿qué va a hacer Ecuador con el dinero de la nueva colocación de bonos? La respuesta: mejorar las condiciones de flujo de caja (movimiento de recursos en las cuentas estatales). El problema se complica cuando se tienen que pagar los intereses de los bonos Global o de los certificados de tesorería (deuda interna). Es entonces cuando una diferencia de dos o tres puntos en la tasa de interés se siente, según una fuente del Ministerio de Economía. Pero lo que tranquilizó al Fondo en este tema fue la explicación sobre el manejo de las cuentas fiscales.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.