Imagen de Google Jackets

EL FMI PIDE REFORMAS Y PLANES PARA REDUCIR LA DEUDA PUBLICA

Tema(s): En: El Comercio 18 feb. 2005, p. B. 2Resumen: Rodrigo De Rato expresó que el principal desafío que tiene Ecuador es avanzar en la aprobación de las reformas estructurales que faciliten la estabilidad y el crecimiento. Es decir, las reformas que busca el FMI que se aprueben son las relacionadas con el sector hidrocarburífero y las pensiones en el área de la seguridad social. "Es el momento oportuno para el Ecuador en avanzar en las reformas, para aprovechar el escenario importante que tiene el país en el exterior", indicó a su vez el ministro Yépez. Tomando en cuenta al pie de la letra esta recomendación del FMI, el Ministro anunció que mañana se reunirá el Frente Económico con el Presidente de la República en Carondelet, para elaborar el proyecto definitivo con las reformas que enviará al Congreso. Yépez propone que sea un solo proyecto de ley económico y que agrupe las reformas propuestas por De Rato. En lo relacionado con seguridad social se insistirá en la aplicación de un sistema mixto. Sin embargo, las recomendaciones y buenas intenciones del FMI y de las autoridades económicas tienen un obstáculo que superar: el Congreso. Por ello, De Rato tenía previsto reunirse ayer con los diputados que se oponen a las recetas del Fondo, para "persuadirles" sobre la necesidad de aprobar el paquete de reformas que sugiere el organismo. No obstante, el Director del FMI, cuya agenda se aplazó durante una hora, debido al retraso en el vuelo que lo traía desde Bogotá, también efectuó recomendaciones sobre el manejo de la deuda pública.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 18 feb. 2005, p. B. 2 Disponible

Rodrigo De Rato expresó que el principal desafío que tiene Ecuador es avanzar en la aprobación de las reformas estructurales que faciliten la estabilidad y el crecimiento. Es decir, las reformas que busca el FMI que se aprueben son las relacionadas con el sector hidrocarburífero y las pensiones en el área de la seguridad social. "Es el momento oportuno para el Ecuador en avanzar en las reformas, para aprovechar el escenario importante que tiene el país en el exterior", indicó a su vez el ministro Yépez. Tomando en cuenta al pie de la letra esta recomendación del FMI, el Ministro anunció que mañana se reunirá el Frente Económico con el Presidente de la República en Carondelet, para elaborar el proyecto definitivo con las reformas que enviará al Congreso. Yépez propone que sea un solo proyecto de ley económico y que agrupe las reformas propuestas por De Rato. En lo relacionado con seguridad social se insistirá en la aplicación de un sistema mixto. Sin embargo, las recomendaciones y buenas intenciones del FMI y de las autoridades económicas tienen un obstáculo que superar: el Congreso. Por ello, De Rato tenía previsto reunirse ayer con los diputados que se oponen a las recetas del Fondo, para "persuadirles" sobre la necesidad de aprobar el paquete de reformas que sugiere el organismo. No obstante, el Director del FMI, cuya agenda se aplazó durante una hora, debido al retraso en el vuelo que lo traía desde Bogotá, también efectuó recomendaciones sobre el manejo de la deuda pública.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.