Imagen de Google Jackets

LUEGO DE 15 AÑOS, EL INEC HARA CENSO ECONOMICO

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 16 feb. 2005, p. 5Resumen: El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) prepara un nuevo censo económico, después de un cuarto de siglo de haberse efectuado el último, en 1980. La investigación, que podría echarse a andar este año, tendrá el apoyo financiero de US 17 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Ministerio de Economía, y cubrirá los sectores tradicionales de la economía, que son las manufacturas, la minería, el comercio y los servicios, además de otros renglones nuevos como el suministro de electricidad, la construcción y el transporte. Funcionarios del INEC indicaron a HOY que el objetivo es generar información sobre el futuro de la economía y las posibilidades reales que ofrece el aparato productivo del país, en el contexto de la dolarización. La información que arroje el censo será fundamental para planificar el desarrollo nacional y las políticas públicas, orientar la política económica y fomentar la producción nacional y local, dice un informe del INEC.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 16 feb. 2005, p. 5 Disponible

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) prepara un nuevo censo económico, después de un cuarto de siglo de haberse efectuado el último, en 1980. La investigación, que podría echarse a andar este año, tendrá el apoyo financiero de US 17 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Ministerio de Economía, y cubrirá los sectores tradicionales de la economía, que son las manufacturas, la minería, el comercio y los servicios, además de otros renglones nuevos como el suministro de electricidad, la construcción y el transporte. Funcionarios del INEC indicaron a HOY que el objetivo es generar información sobre el futuro de la economía y las posibilidades reales que ofrece el aparato productivo del país, en el contexto de la dolarización. La información que arroje el censo será fundamental para planificar el desarrollo nacional y las políticas públicas, orientar la política económica y fomentar la producción nacional y local, dice un informe del INEC.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.