Imagen de Google Jackets

UNA COMISION DE LIBRE COMERCIO VIGILARA LA ESTRUCTURA DEL TLC CON ESTADOS UNIDOS

Tema(s): En: El Universo 14 feb. 2005, p. A. 4Resumen: La estructura organizacional del Tratado de Libre Comercio (TLC) comenzó a adquirir forma en la séptima ronda de negociaciones, que se efectuó la semana anterior en Cartagena (Colombia). Aunque es uno de los temas de negociación que poco se conoce, el viernes anterior, al final de la jornada, la ministra de Comercio de Ecuador, Ivonne Baki, recibió los avances de la constitución del órgano regulador que vigilará el cumplimiento de las normas que se aprueben con el TLC: la Comisión de Libre Comercio. Esta instancia máxima del Tratado estará formada por los ministros de Comercio Exterior de Ecuador, Colombia, Perú y Estados Unidos. Podrá reunirse de manera ordinaria una vez al año o en periodos extraordinarios. Isabel Albornoz, negociadora ecuatoriana de temas institucionales, explicó que la función de la Comisión, que comenzará a operar una vez que se ejecute el TLC, será supervisar las tareas que efectúen los consejos y comités que se establecerán con el Tratado. Esta Comisión, incluso, podrá impulsar los convenios posteriores que surjan tras la firma del tratado comercial. Durante la ronda de Cartagena, los países andinos solicitaron a Estados Unidos que a esta estructura administrativa del TLC se añada un nuevo rango para coordinadores, como jerarquía inmediata a los ministros de Comercio. Se analiza, dentro del capítulo de disposiciones finales, la posibilidad de que puedan añadirse nuevos miembros a la zona comercial que se creará con el TLC, por ejemplo, Bolivia, que ahora participa como observador.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 14 feb. 2005, p. A. 4 Disponible

La estructura organizacional del Tratado de Libre Comercio (TLC) comenzó a adquirir forma en la séptima ronda de negociaciones, que se efectuó la semana anterior en Cartagena (Colombia). Aunque es uno de los temas de negociación que poco se conoce, el viernes anterior, al final de la jornada, la ministra de Comercio de Ecuador, Ivonne Baki, recibió los avances de la constitución del órgano regulador que vigilará el cumplimiento de las normas que se aprueben con el TLC: la Comisión de Libre Comercio. Esta instancia máxima del Tratado estará formada por los ministros de Comercio Exterior de Ecuador, Colombia, Perú y Estados Unidos. Podrá reunirse de manera ordinaria una vez al año o en periodos extraordinarios. Isabel Albornoz, negociadora ecuatoriana de temas institucionales, explicó que la función de la Comisión, que comenzará a operar una vez que se ejecute el TLC, será supervisar las tareas que efectúen los consejos y comités que se establecerán con el Tratado. Esta Comisión, incluso, podrá impulsar los convenios posteriores que surjan tras la firma del tratado comercial. Durante la ronda de Cartagena, los países andinos solicitaron a Estados Unidos que a esta estructura administrativa del TLC se añada un nuevo rango para coordinadores, como jerarquía inmediata a los ministros de Comercio. Se analiza, dentro del capítulo de disposiciones finales, la posibilidad de que puedan añadirse nuevos miembros a la zona comercial que se creará con el TLC, por ejemplo, Bolivia, que ahora participa como observador.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.