Imagen de Google Jackets

TLC: 'CARTAGENA ABRIO LA PUERTA'

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 14 feb. 2005, p. 2Resumen: La reunión multilateral agrícola, que cerró la séptima ronda del Tratado de Libre Comercio (TLC) con los EE.UU., concluyó sin resultados concretos, el pasado sábado en Cartagena. En ella los andinos insistieron en la aplicación de la franja de precios y de mecanismos, como las salvaguardias, para contrarrestar el impacto de los subsidios estadounidenses. Mientras que el equipo estadounidense se centró en la planificación del nuevo cronograma de trabajo que tendrá la mesa, después de que los EE.UU. aceptaran las reuniones bilaterales con los tres andinos en el tema agrícola. A pesar de que el Ecuador cambió de estrategia en esta mesa, al presentar una matriz completa de todos los productos, a excepción de los considerados sensibles, no obtuvo ningún resultado concreto. Los EE.UU. llegaron con una postura inflexible sobre la migración de las rosas, el brócoli y el atún enlatado ecuatorianos, desde la canasta de productos "sensibles" a la canasta A, para un acceso inmediato. Es así que, según el jefe negociador, Cristian Espinosa, el acceso al mercado estadounidense de estos productos se discutirá en la mesa de jefes durante la octava ronda de negociación del TLC, prevista para Washington.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 14 feb. 2005, p. 2 Disponible

La reunión multilateral agrícola, que cerró la séptima ronda del Tratado de Libre Comercio (TLC) con los EE.UU., concluyó sin resultados concretos, el pasado sábado en Cartagena. En ella los andinos insistieron en la aplicación de la franja de precios y de mecanismos, como las salvaguardias, para contrarrestar el impacto de los subsidios estadounidenses. Mientras que el equipo estadounidense se centró en la planificación del nuevo cronograma de trabajo que tendrá la mesa, después de que los EE.UU. aceptaran las reuniones bilaterales con los tres andinos en el tema agrícola. A pesar de que el Ecuador cambió de estrategia en esta mesa, al presentar una matriz completa de todos los productos, a excepción de los considerados sensibles, no obtuvo ningún resultado concreto. Los EE.UU. llegaron con una postura inflexible sobre la migración de las rosas, el brócoli y el atún enlatado ecuatorianos, desde la canasta de productos "sensibles" a la canasta A, para un acceso inmediato. Es así que, según el jefe negociador, Cristian Espinosa, el acceso al mercado estadounidense de estos productos se discutirá en la mesa de jefes durante la octava ronda de negociación del TLC, prevista para Washington.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.