Imagen de Google Jackets

EL TEMA AGROPECUARIO REQUIERE MAS TIEMPO

Tema(s): En: Expreso 9 feb. 2005, p. 6Resumen: El retraso en la firma del Tratado de Libre Comercio con Panamá influirá en la VII Ronda, en donde los países andinos y Estados Unidos buscan avances en el campo agrícola. Ecuador pediría hoy más tiempo a EE.UU. para negociar la parte agropecuaria, pues en la reunión prevista no se prevén logros significativos, salvo que los norteamericanos muestren la voluntad de avanzar en este campo. Según funcionarios del Ministerio de Comercio Exterior y del sector privado, lo sucedido con Panamá es muestra de que el agro necesita más tiempo. De hecho los estadounidenses pensaban cerrar la negociación en 4 rondas, pero ya van por la octava y se prevén más. Ecuador no descarta que al tema agropecuario se le dedique una ronda o varias minirondas adicionales a la última prevista en Washington, todo depende de cómo avance el proceso. Para el jefe del equipo de negociación de Ecuador, Cristian Espinosa, ambos temas, el agro y el de la propiedad intelectual requieren de más tiempo del que se le ha dedicado en las rondas. Este pedido es también de los andinos. Por ello las delegaciones de Colombia y Perú solicitaron a EEUU ampliar hasta el sábado entrante la séptima ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio, por lo complejo de los asuntos agropecuarios y de propiedad intelectual.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 9 feb. 2005, p. 6 Disponible

El retraso en la firma del Tratado de Libre Comercio con Panamá influirá en la VII Ronda, en donde los países andinos y Estados Unidos buscan avances en el campo agrícola. Ecuador pediría hoy más tiempo a EE.UU. para negociar la parte agropecuaria, pues en la reunión prevista no se prevén logros significativos, salvo que los norteamericanos muestren la voluntad de avanzar en este campo. Según funcionarios del Ministerio de Comercio Exterior y del sector privado, lo sucedido con Panamá es muestra de que el agro necesita más tiempo. De hecho los estadounidenses pensaban cerrar la negociación en 4 rondas, pero ya van por la octava y se prevén más. Ecuador no descarta que al tema agropecuario se le dedique una ronda o varias minirondas adicionales a la última prevista en Washington, todo depende de cómo avance el proceso. Para el jefe del equipo de negociación de Ecuador, Cristian Espinosa, ambos temas, el agro y el de la propiedad intelectual requieren de más tiempo del que se le ha dedicado en las rondas. Este pedido es también de los andinos. Por ello las delegaciones de Colombia y Perú solicitaron a EEUU ampliar hasta el sábado entrante la séptima ronda de negociación del Tratado de Libre Comercio, por lo complejo de los asuntos agropecuarios y de propiedad intelectual.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.