Imagen de Google Jackets

VARGO: 'MAS IMPORTANTE QUE EL TLC ES LOGRAR ABRIR MERCADOS'

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 8 feb. 2005, p. 1Resumen: La jefa del equipo de los EE.UU., Regina Vargo, volvió a insistir a su llegada a Cartagena que el Tratado de Libre Comercio (TLC) garantizará al Ecuador, Colombia y al Perú un mejor acceso al mercado estadounidense que el que tienen hoy con las preferencias arancelarias ATPDEA. "Este acceso será más permanente de lo que había sido bajo el ATPDEA", aseguró Vargo antes de iniciar la séptima ronda de negociaciones en Cartagena. Según la negociadora, más importante que los acuerdos que se puedan firmar es abrir competitivamente los mercados. Vargo recalcó que han existido avances significativos en los temas sensibles: agrícola y propiedad intelectual. Aunque los andinos pidieron realizar minirondas en estos temas para avanzar en la negociación. "Los inversionistas necesitan confiar en que si llevan tecnologías y productos innovadores a un país, su propiedad intelectual será protegida efectivamente", recalcó Vargo.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 8 feb. 2005, p. 1 Disponible

La jefa del equipo de los EE.UU., Regina Vargo, volvió a insistir a su llegada a Cartagena que el Tratado de Libre Comercio (TLC) garantizará al Ecuador, Colombia y al Perú un mejor acceso al mercado estadounidense que el que tienen hoy con las preferencias arancelarias ATPDEA. "Este acceso será más permanente de lo que había sido bajo el ATPDEA", aseguró Vargo antes de iniciar la séptima ronda de negociaciones en Cartagena. Según la negociadora, más importante que los acuerdos que se puedan firmar es abrir competitivamente los mercados. Vargo recalcó que han existido avances significativos en los temas sensibles: agrícola y propiedad intelectual. Aunque los andinos pidieron realizar minirondas en estos temas para avanzar en la negociación. "Los inversionistas necesitan confiar en que si llevan tecnologías y productos innovadores a un país, su propiedad intelectual será protegida efectivamente", recalcó Vargo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.