Imagen de Google Jackets

AGENDA INTERNA CON DOS VERSIONES

Tema(s): En: El Universo 4 feb. 2005, p. A. 5Resumen: La coyuntura política impedirá que el 16 de febrero próximo, empresarios y Gobierno se reúnan para avanzar en la definición de una agenda interna, que incluya las políticas y acciones que el país adoptará para enfrentar los efectos del Tratado de Libre Comercio (TLC). La coyuntura adversa, comentó ayer el coordinador del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), Roberto Aspiazu, ha sido creada por el Gobierno a través de la conformación de la actual Corte Suprema de Justicia, y de los tribunales Constitucional y Electoral. "Estamos dispuestos a trabajar, pero no bajo las actuales condiciones", dijo el representante del Comité, que canaliza la posición del sector privado en la negociación del Tratado. A la cita estaba previsto que asistieran el presidente Lucio Gutiérrez, el Secretario de la Producción, empresarios y dirigentes gremiales. De darse, según Aspiazu, "se convertiría en una confrontación abierta, debido a los agravios que el Presidente y voceros del Gobierno han venido dirigiendo contra el sector empresarial". Cuando en mayo pasado se inició el proceso de negociación del TLC, se planteó la necesidad de una agenda interna que contuviera temas prioritarios para el país. El próximo lunes, en Cartagena (Colombia), se efectuará la séptima y penúltima ronda, mientras empresarios y Gobierno no logran ponerse de acuerdo sobre el contenido de un documento nacional.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 4 feb. 2005, p. A. 5 Disponible

La coyuntura política impedirá que el 16 de febrero próximo, empresarios y Gobierno se reúnan para avanzar en la definición de una agenda interna, que incluya las políticas y acciones que el país adoptará para enfrentar los efectos del Tratado de Libre Comercio (TLC). La coyuntura adversa, comentó ayer el coordinador del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), Roberto Aspiazu, ha sido creada por el Gobierno a través de la conformación de la actual Corte Suprema de Justicia, y de los tribunales Constitucional y Electoral. "Estamos dispuestos a trabajar, pero no bajo las actuales condiciones", dijo el representante del Comité, que canaliza la posición del sector privado en la negociación del Tratado. A la cita estaba previsto que asistieran el presidente Lucio Gutiérrez, el Secretario de la Producción, empresarios y dirigentes gremiales. De darse, según Aspiazu, "se convertiría en una confrontación abierta, debido a los agravios que el Presidente y voceros del Gobierno han venido dirigiendo contra el sector empresarial". Cuando en mayo pasado se inició el proceso de negociación del TLC, se planteó la necesidad de una agenda interna que contuviera temas prioritarios para el país. El próximo lunes, en Cartagena (Colombia), se efectuará la séptima y penúltima ronda, mientras empresarios y Gobierno no logran ponerse de acuerdo sobre el contenido de un documento nacional.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.