Imagen de Google Jackets

TLC: LISTA AGENDA PARA EMPRESARIOS

Tema(s): En: Expreso 3 feb. 2005, p. 8Resumen: Los empresarios que asistirán desde el próximo lunes a Cartagena, Colombia, para participar en el cuarto de adjunto de la séptima ronda de negociaciones poseen agenda propia. El martes se realizará el seminario Agenda interna para la productividad y la competitividad. En la tarde se desarrollará un taller para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) Estos eventos son organizados y financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) y la Corporación Andina de Fomento (CAF). El miércoles se efectuarán los talleres sobre los cambios implementados por la Food and Drug Administration (FDA) para el ingreso de productos al mercado estadounidense y conocerán el proyecto de tiendas Juan Valdez, que proporciona datos sobre las cadenas productivas de café en Colombia. El jueves se desarrollará el seminario sobre franquicias. El evento es organizado por la Corporación de Inversión Privada Internacional. Los negociadores ecuatorianos darán los balances de las reuniones todos los días.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 3 feb. 2005, p. 8 Disponible

Los empresarios que asistirán desde el próximo lunes a Cartagena, Colombia, para participar en el cuarto de adjunto de la séptima ronda de negociaciones poseen agenda propia. El martes se realizará el seminario Agenda interna para la productividad y la competitividad. En la tarde se desarrollará un taller para las Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) Estos eventos son organizados y financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Fondo Multilateral de Inversiones (Fomin) y la Corporación Andina de Fomento (CAF). El miércoles se efectuarán los talleres sobre los cambios implementados por la Food and Drug Administration (FDA) para el ingreso de productos al mercado estadounidense y conocerán el proyecto de tiendas Juan Valdez, que proporciona datos sobre las cadenas productivas de café en Colombia. El jueves se desarrollará el seminario sobre franquicias. El evento es organizado por la Corporación de Inversión Privada Internacional. Los negociadores ecuatorianos darán los balances de las reuniones todos los días.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.