Imagen de Google Jackets

LA BANCA NO CONFIA EN LA AGD

Tema(s): En: El Comercio 2 feb. 2005, p. A. 6Resumen: El uso de los fondos que recibe la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) de la banca privada es visto con reparos en la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), que propone un nuevo esquema de administración de esos fondos. La propuesta consiste en la constitución de un fideicomiso gestionado por el Banco Central del Ecuador. Angelo Caputti, presidente del gremio bancario, explicó ayer, en Guayaquil, que desde el 2000 el sector financiero ha entregado a la AGD 150 millones de dólares, como garantía por los ahorros. Este dinero debía convertirse en un fondo de protección para los depositantes. "No hemos recibido un reporte oficial de la AGD que demuestre su constitución. Por eso proponemos un fideicomiso, respaldado en la Ley de la Agencia". En un comunicado del 13 de enero del 2005, la AGD sostiene que los fondos se utilizaron para pagar a los depositantes garantizados y suman 143,7 millones de dólares, al 30 de noviembre del 2004. "Los aportes de la banca no han servido para solventar gastos operativos de la Agencia. Además, no hay ninguna observación sobre el uso y destino del aporte del 0,54 mil".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 2 feb. 2005, p. A. 6 Disponible

El uso de los fondos que recibe la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) de la banca privada es visto con reparos en la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (ABPE), que propone un nuevo esquema de administración de esos fondos. La propuesta consiste en la constitución de un fideicomiso gestionado por el Banco Central del Ecuador. Angelo Caputti, presidente del gremio bancario, explicó ayer, en Guayaquil, que desde el 2000 el sector financiero ha entregado a la AGD 150 millones de dólares, como garantía por los ahorros. Este dinero debía convertirse en un fondo de protección para los depositantes. "No hemos recibido un reporte oficial de la AGD que demuestre su constitución. Por eso proponemos un fideicomiso, respaldado en la Ley de la Agencia". En un comunicado del 13 de enero del 2005, la AGD sostiene que los fondos se utilizaron para pagar a los depositantes garantizados y suman 143,7 millones de dólares, al 30 de noviembre del 2004. "Los aportes de la banca no han servido para solventar gastos operativos de la Agencia. Además, no hay ninguna observación sobre el uso y destino del aporte del 0,54 mil".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.