Imagen de Google Jackets

CONSULTA

Por: Tema(s): En: Hoy 31 ene. 2005, p. A. 4Resumen: El tema es la consulta sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC), cuya recolección de firmas se lleva a cabo desde hace algunas semanas, por lo que eventualmente la ciudadanía deberá pronunciarse sobre el tema de mayor trascendencia que afrontará el Ecuador en este año. la decisión sobre el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, positiva o negativa, marcará el derrotero del país en las próximas décadas. Y por ello, si llega a realizarse, será obligación de todos los ciudadanos entender lo mejor posible lo que está en juego para que el voto sea consciente, a sabiendas de lo que se decide, y no inducido por afectos o desafectos que no caben en este asunto. Parece extemporáneo el planteamiento de la consulta sobre el TLC, porque no existe un texto definitivo, con lo cual, si triunfase el SÍ, significaría quitar todo piso a los negociadores, pues la contraparte -los Estados Unidos- conocería que existe un mandato popular de que se acepte el Tratado, cualquiera que fuese su texto. Sería el peor error estratégico. Por el contrario, un triunfo del NO, denotaría una enorme carga de dogmatismo, pues la negativa sería a lo desconocido, sin análisis alguno sobre el contenido Y esto tampoco tendría justificación, sobre todo, si se toma en cuenta que los vecinos, Colombia y el Perú, suscribirán sus respectivos tratados, con lo cual el Ecuador se quedaría en una precaria situación, convertido en territorio de tránsito, inundado de mercadería norteamericana, sin ninguna ventaja de contrapartida y compitiendo en desigualdad de condiciones con sus dos vecinos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 31 ene. 2005, p. A. 4 Disponible

El tema es la consulta sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC), cuya recolección de firmas se lleva a cabo desde hace algunas semanas, por lo que eventualmente la ciudadanía deberá pronunciarse sobre el tema de mayor trascendencia que afrontará el Ecuador en este año. la decisión sobre el Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos, positiva o negativa, marcará el derrotero del país en las próximas décadas. Y por ello, si llega a realizarse, será obligación de todos los ciudadanos entender lo mejor posible lo que está en juego para que el voto sea consciente, a sabiendas de lo que se decide, y no inducido por afectos o desafectos que no caben en este asunto. Parece extemporáneo el planteamiento de la consulta sobre el TLC, porque no existe un texto definitivo, con lo cual, si triunfase el SÍ, significaría quitar todo piso a los negociadores, pues la contraparte -los Estados Unidos- conocería que existe un mandato popular de que se acepte el Tratado, cualquiera que fuese su texto. Sería el peor error estratégico. Por el contrario, un triunfo del NO, denotaría una enorme carga de dogmatismo, pues la negativa sería a lo desconocido, sin análisis alguno sobre el contenido Y esto tampoco tendría justificación, sobre todo, si se toma en cuenta que los vecinos, Colombia y el Perú, suscribirán sus respectivos tratados, con lo cual el Ecuador se quedaría en una precaria situación, convertido en territorio de tránsito, inundado de mercadería norteamericana, sin ninguna ventaja de contrapartida y compitiendo en desigualdad de condiciones con sus dos vecinos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.