Imagen de Google Jackets

LATINOAMERICA DICE NO A 230 EUROS

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 26 ene. 2005, p. 6Resumen: Los países productores de banano de Latinoamérica declararon inaceptable la pretensión de la Unión Europea (UE) de querer imponer un arancel de 230 euros (US 300) a cada tonelada de plátano que entre a ese mercado a partir de enero de 2006. Los ministros de Comercio, Agricultura y Relaciones Exteriores del Ecuador, Costa Rica, Colombia, Nicaragua, Honduras y Guatemala redactaron ayer la declaración conjunta que firmarán los presidentes de esos países hoy en la Cumbre de Quito. Los países latinoamericanos consideraron que la pretensión de la UE, que en 2006 deberá modificar su régimen de cuotas y licencias por uno de arancel único para el banano, atenta contra la obligación que tiene esa comunidad en la Organización Mundial de Comercio. La declaración conjunta llamará a la UE a respetar los compromisos sobre acceso a mercados para los productos agrícolas, asumidos en la Ronda de Doha, así como su obligación de liberar el comercio de productos agrícolas tropicales. La UE propuso cobrar 230 euros por cada tonelada importada desde Latinoamérica para proteger la producción de sus ex colonias de África, el Caribe y países del sudeste de Asia, mientras que los latinoamericanos reclaman un arancel no mayor a los 75 euros (US 97) que pagan en la actualidad bajo el sistema de cuotas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 26 ene. 2005, p. 6 Disponible

Los países productores de banano de Latinoamérica declararon inaceptable la pretensión de la Unión Europea (UE) de querer imponer un arancel de 230 euros (US 300) a cada tonelada de plátano que entre a ese mercado a partir de enero de 2006. Los ministros de Comercio, Agricultura y Relaciones Exteriores del Ecuador, Costa Rica, Colombia, Nicaragua, Honduras y Guatemala redactaron ayer la declaración conjunta que firmarán los presidentes de esos países hoy en la Cumbre de Quito. Los países latinoamericanos consideraron que la pretensión de la UE, que en 2006 deberá modificar su régimen de cuotas y licencias por uno de arancel único para el banano, atenta contra la obligación que tiene esa comunidad en la Organización Mundial de Comercio. La declaración conjunta llamará a la UE a respetar los compromisos sobre acceso a mercados para los productos agrícolas, asumidos en la Ronda de Doha, así como su obligación de liberar el comercio de productos agrícolas tropicales. La UE propuso cobrar 230 euros por cada tonelada importada desde Latinoamérica para proteger la producción de sus ex colonias de África, el Caribe y países del sudeste de Asia, mientras que los latinoamericanos reclaman un arancel no mayor a los 75 euros (US 97) que pagan en la actualidad bajo el sistema de cuotas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.