Imagen de Google Jackets

BANANEROS DIVIDIDOS ANTE PROPUESTA DE LA UE

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 24 ene. 2005, p. 2Resumen: Los bananeros llegan divididos a la Cumbre de Países Productores de Banano, que será inaugurada este miércoles 26 de enero, en Quito. La reunión es para definir una posición conjunta de los latinoamericanos en la negociación del arancel único que aplicará la Unión Europea a las exportaciones del plátano, desde enero de 2006, cuando termine el régimen de cuotas y licencias, vigente durante tres décadas. La Asociación de Productores Bananeros (APROBAN) aboga por la eliminación inmediata del sistema de cuotas y la imposición de un arancel que puede ir de 75 euros (US 97) por tonelada (que pagan en la actualidad) hasta los 230 euros (US 300). La Federación Nacional de Bananeros (FENABE), la Asociación de Exportadores (AEBE) y el Gobierno, por su parte, piden a la UE prolongar un año más el sistema de cuotas hasta negociar el arancel único, que no quieren que pase de los 75 euros. Pablo Lucio Paredes, director de la revista Perspectiva, cree que lo mejor es negociar un arancel de hasta 125 euros por tonelada, que podría desgravarse hasta 0 por ciento en ocho años. El ex canciller y asesor jurídico de los bananeros, Heinz Moeller, considera que el Ecuador debe pedir la eliminación de las licencias, pues afirma que el actual sistema no ha beneficiado al país y sí a Costa Rica y Colombia, que habrían acaparado las licencias.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 24 ene. 2005, p. 2 Disponible

Los bananeros llegan divididos a la Cumbre de Países Productores de Banano, que será inaugurada este miércoles 26 de enero, en Quito. La reunión es para definir una posición conjunta de los latinoamericanos en la negociación del arancel único que aplicará la Unión Europea a las exportaciones del plátano, desde enero de 2006, cuando termine el régimen de cuotas y licencias, vigente durante tres décadas. La Asociación de Productores Bananeros (APROBAN) aboga por la eliminación inmediata del sistema de cuotas y la imposición de un arancel que puede ir de 75 euros (US 97) por tonelada (que pagan en la actualidad) hasta los 230 euros (US 300). La Federación Nacional de Bananeros (FENABE), la Asociación de Exportadores (AEBE) y el Gobierno, por su parte, piden a la UE prolongar un año más el sistema de cuotas hasta negociar el arancel único, que no quieren que pase de los 75 euros. Pablo Lucio Paredes, director de la revista Perspectiva, cree que lo mejor es negociar un arancel de hasta 125 euros por tonelada, que podría desgravarse hasta 0 por ciento en ocho años. El ex canciller y asesor jurídico de los bananeros, Heinz Moeller, considera que el Ecuador debe pedir la eliminación de las licencias, pues afirma que el actual sistema no ha beneficiado al país y sí a Costa Rica y Colombia, que habrían acaparado las licencias.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.