Imagen de Google Jackets

CON EL MERCOSUR, DESDE MARZO

Tema(s): En: El Comercio 21 ene. 2005, p. B. 5Resumen: El Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (COMEXI) prorrogó hasta el 31 de marzo las preferencias arancelarias con Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) eliminarán sus aranceles en un plazo máximo de 14 años. Ese fue el acuerdo de los bloques. En el convenio se encuentran Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Colombia, Ecuador y Venezuela. La desgravación empezaba a correr desde enero del 2005. Sin embargo, el acuerdo no entrará en vigencia en este mes, porque todavía se debe protocolizar su texto en la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Por ello, el COMEXI aplazó hasta el 31 de marzo los acuerdos de complementación económica. Estos permiten que determinados productos de estos países entren a Ecuador, libre de aranceles y viceversa. En este convenio, Ecuador protegió ciertos sectores. Así, Argentina debe esperar 14 años para ingresar 1 063 productos sin impuestos al mercado local. Para Brasil son 1 079 productos, entre otros: carne, leche, aceites, ron, automóviles, cigarrillos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 21 ene. 2005, p. B. 5 Disponible

El Consejo de Comercio Exterior e Inversiones (COMEXI) prorrogó hasta el 31 de marzo las preferencias arancelarias con Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. La Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) eliminarán sus aranceles en un plazo máximo de 14 años. Ese fue el acuerdo de los bloques. En el convenio se encuentran Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Colombia, Ecuador y Venezuela. La desgravación empezaba a correr desde enero del 2005. Sin embargo, el acuerdo no entrará en vigencia en este mes, porque todavía se debe protocolizar su texto en la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI). Por ello, el COMEXI aplazó hasta el 31 de marzo los acuerdos de complementación económica. Estos permiten que determinados productos de estos países entren a Ecuador, libre de aranceles y viceversa. En este convenio, Ecuador protegió ciertos sectores. Así, Argentina debe esperar 14 años para ingresar 1 063 productos sin impuestos al mercado local. Para Brasil son 1 079 productos, entre otros: carne, leche, aceites, ron, automóviles, cigarrillos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.