Imagen de Google Jackets

CORDOVA: SOLO EL PRESIDENTE ME PUEDE DESCALIFICAR COMO PRINCIPAL DIRECTOR DEL CENTRAL

Tema(s): En: El Telégrafo 20 ene. 2005, p. A. 6Resumen: El primer contacto con los medios de comunicación del nuevo presidente del directorio del Banco Central del Ecuador (BCE), Polibio Córdova Calderón, le sirvió para defender y justificar su designación como presidente del directorio del ex instituto emisor. A decir del funcionario, el presidente de la República Lucio Gutiérrez Borbúa, es la única persona que puede pedir su descalificación. En ese sentido Córdova prefirió hacer caso omiso a las críticas de cuestionamientos de varios legisladores que a través de un proyecto de resolución condenan su designación y manifestó que el Legislativo no puede sacarlo de su cargo. "Se requiere que el presidente de la República pida al Congreso Nacional la descalificación y el Congreso requiere de 67 votos para que surta efecto ese pedido", mencionó. Recalcó, que su designación como presidente del directorio del BCE ha sido en apego estricto a la Constitución y a las Leyes de la República, "desgraciadamente en opinión de algunos legisladores equivocados hay cuestionamientos, las cosas no son así, ya que hay una apreciación que señala que el actual directorio fue nominado cuando con el Congreso se encontraba en sesión extraordinaria, eso no es así, puesto que este organismo fue nominado luego de que pasaron 14 días de funcionamiento del Congreso ordinario", precisó. Así Córdova enfatizó que de llegarse aprobar dicha resolución él y todos los miembros del directorio se mantendrán en ese cargo, ya que según subrayó, esta no tiene ningún efecto legal y son solamente apreciaciones generales y subjetivas. Leopoldo Báez, miembro del directorio del BCE, señaló que el actual presidente del directorio ha trabajado 14 años en el BCE, 10 años con Naciones Unidas y es un buen referente en la institución. Mauricio Pareja, gerente general del BCE, por su parte, indicó que su presencia deja ver que tres de los cuatro nuevos miembros han pertenecido a la institución y conocen la misma, lo que facilitará la labor del Banco. En ese marco y como parte de su política, Córdova ayudado de cuadros estadísticos dio a conocer las perspectivas económicas para el presente año y aseguró que la dolarización está dando resultados favorables por lo que sí se mantiene un índice inflacionario a la baja, un incremento en las recaudaciones tributarias y una apropiada balanza comercial, existirá un adecuado equilibrio económico. Anunció, que se trabajará durante los próximos días en la elaboración de la agenda económica que permitirá lograr un crecimiento sostenible, la misma que se espera tener lista en un tiempo aproximado de un mes. Recalcó, que en la próxima sesión del directorio se analizará la posibilidad de nominar al nuevo gerente general del BCE, por lo que evitó emitir un pronunciamiento sobre el tema.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 20 ene. 2005, p. A. 6 Disponible

El primer contacto con los medios de comunicación del nuevo presidente del directorio del Banco Central del Ecuador (BCE), Polibio Córdova Calderón, le sirvió para defender y justificar su designación como presidente del directorio del ex instituto emisor. A decir del funcionario, el presidente de la República Lucio Gutiérrez Borbúa, es la única persona que puede pedir su descalificación. En ese sentido Córdova prefirió hacer caso omiso a las críticas de cuestionamientos de varios legisladores que a través de un proyecto de resolución condenan su designación y manifestó que el Legislativo no puede sacarlo de su cargo. "Se requiere que el presidente de la República pida al Congreso Nacional la descalificación y el Congreso requiere de 67 votos para que surta efecto ese pedido", mencionó. Recalcó, que su designación como presidente del directorio del BCE ha sido en apego estricto a la Constitución y a las Leyes de la República, "desgraciadamente en opinión de algunos legisladores equivocados hay cuestionamientos, las cosas no son así, ya que hay una apreciación que señala que el actual directorio fue nominado cuando con el Congreso se encontraba en sesión extraordinaria, eso no es así, puesto que este organismo fue nominado luego de que pasaron 14 días de funcionamiento del Congreso ordinario", precisó. Así Córdova enfatizó que de llegarse aprobar dicha resolución él y todos los miembros del directorio se mantendrán en ese cargo, ya que según subrayó, esta no tiene ningún efecto legal y son solamente apreciaciones generales y subjetivas. Leopoldo Báez, miembro del directorio del BCE, señaló que el actual presidente del directorio ha trabajado 14 años en el BCE, 10 años con Naciones Unidas y es un buen referente en la institución. Mauricio Pareja, gerente general del BCE, por su parte, indicó que su presencia deja ver que tres de los cuatro nuevos miembros han pertenecido a la institución y conocen la misma, lo que facilitará la labor del Banco. En ese marco y como parte de su política, Córdova ayudado de cuadros estadísticos dio a conocer las perspectivas económicas para el presente año y aseguró que la dolarización está dando resultados favorables por lo que sí se mantiene un índice inflacionario a la baja, un incremento en las recaudaciones tributarias y una apropiada balanza comercial, existirá un adecuado equilibrio económico. Anunció, que se trabajará durante los próximos días en la elaboración de la agenda económica que permitirá lograr un crecimiento sostenible, la misma que se espera tener lista en un tiempo aproximado de un mes. Recalcó, que en la próxima sesión del directorio se analizará la posibilidad de nominar al nuevo gerente general del BCE, por lo que evitó emitir un pronunciamiento sobre el tema.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.