Imagen de Google Jackets

ECUADOR DA TRES OPCIONES DE INVERSION A BANCA EXTRANJERA

Tema(s): En: Expreso 18 ene. 2005, p. 9Resumen: Ecuador busca la colocación directa de 275 millones de dólares, la venta de alrededor de 700 millones en bonos soberanos y la reestructuración de la deuda externa, en el tramo de los bonos Global 12. Para ello, el Gobierno presentó en Nueva York tres alternativas de inversión ante los representantes de cinco bancos. Para avanzar en la primera propuesta, el ministro de Economía, Mauricio Yépez, y el presidente de la República, Lucio Gutiérrez, se reunieron en la noche del domingo con una misión del banco de inversión JP Morgan, liderada por Susana de la Puente. Ayer lo hicieron con Roy Ellis, del Deutsche Bank; y hoy la entrevista será con el Credit Suisse First Boston. Las reuniones se realizan, a puerta cerrada, en el Omni Berkshire Hotel. Según el viceministro de Economía, Ramiro Galarza, en esta operación de colocación directa las tres entidades financieras comprarán dichos bonos, pero para sus portafolios. Las dos primeras adquirirán, en total, 200 millones, mientras que el Credit Suisse lo hará por 75 millones. Los recursos servirán para dar liquidez a la caja fiscal, pero irán a financiar programas de inversión pública como, por ejemplo, la construcción de centrales hidroeléctricas. Según Galarza, la venta de los bonos está en su fase final. "Solo faltan detalles internos".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 18 ene. 2005, p. 9 Disponible

Ecuador busca la colocación directa de 275 millones de dólares, la venta de alrededor de 700 millones en bonos soberanos y la reestructuración de la deuda externa, en el tramo de los bonos Global 12. Para ello, el Gobierno presentó en Nueva York tres alternativas de inversión ante los representantes de cinco bancos. Para avanzar en la primera propuesta, el ministro de Economía, Mauricio Yépez, y el presidente de la República, Lucio Gutiérrez, se reunieron en la noche del domingo con una misión del banco de inversión JP Morgan, liderada por Susana de la Puente. Ayer lo hicieron con Roy Ellis, del Deutsche Bank; y hoy la entrevista será con el Credit Suisse First Boston. Las reuniones se realizan, a puerta cerrada, en el Omni Berkshire Hotel. Según el viceministro de Economía, Ramiro Galarza, en esta operación de colocación directa las tres entidades financieras comprarán dichos bonos, pero para sus portafolios. Las dos primeras adquirirán, en total, 200 millones, mientras que el Credit Suisse lo hará por 75 millones. Los recursos servirán para dar liquidez a la caja fiscal, pero irán a financiar programas de inversión pública como, por ejemplo, la construcción de centrales hidroeléctricas. Según Galarza, la venta de los bonos está en su fase final. "Solo faltan detalles internos".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.