Imagen de Google Jackets

CADENA AGROPRODUCTIVA DE MAIZ DEMANDA CAMBIOS PARA SER COMPETITIVOS PREVIO A UN TLC

Tema(s): En: El Telégrafo 16 ene. 2005, p. A. 2Resumen: Con el objetivo de definir una postura que beneficie a la cadena agroalimentaria del maíz, previo a la suscripción del Tratado de Libre Comercio (TLC), con los Estados Unidos los principales organismos gremiales que componen esta cadena se reunieron con el coordinador de la mesa de acceso a mercados, Manuel Chiriboga para realizar correctivos que beneficien al sector en las negociaciones del TLC. César Herrera, director ejecutivo de la Federación Nacional de Maíz,(FENAMAIZ), expresó que dentro de la cadena agroalimentaria ecuatoriana el maíz se encuentra posicionado dentro del consumo nacional con una participación en el Producto Interno Bruto(PIB) del 2 por ciento. Entre los requerimientos puntuales de la cadena se encuentran: el respetar el Sistema Arancelario de la Franja de Precios(SAFP), el impulsar una desgravación gradual con diez años de gracia, el establecer un programa de asociación de cosechas a fin de garantizar la compra total de la producción anual, el respeto a las institucionalidad jurídica de las cadenas consultivas y de los gremios que lo integran, el exigir respetar la estacionalidad en la cosecha.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 16 ene. 2005, p. A. 2 Disponible

Con el objetivo de definir una postura que beneficie a la cadena agroalimentaria del maíz, previo a la suscripción del Tratado de Libre Comercio (TLC), con los Estados Unidos los principales organismos gremiales que componen esta cadena se reunieron con el coordinador de la mesa de acceso a mercados, Manuel Chiriboga para realizar correctivos que beneficien al sector en las negociaciones del TLC. César Herrera, director ejecutivo de la Federación Nacional de Maíz,(FENAMAIZ), expresó que dentro de la cadena agroalimentaria ecuatoriana el maíz se encuentra posicionado dentro del consumo nacional con una participación en el Producto Interno Bruto(PIB) del 2 por ciento. Entre los requerimientos puntuales de la cadena se encuentran: el respetar el Sistema Arancelario de la Franja de Precios(SAFP), el impulsar una desgravación gradual con diez años de gracia, el establecer un programa de asociación de cosechas a fin de garantizar la compra total de la producción anual, el respeto a las institucionalidad jurídica de las cadenas consultivas y de los gremios que lo integran, el exigir respetar la estacionalidad en la cosecha.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.