Imagen de Google Jackets

ECUADOR PAGARA USD 4.288.347 MAS POR AUMENTO DEL PEAJE DEL CANAL DE PANAMA

Tema(s): En: El Telégrafo 12 ene. 2005, p. A. 2Resumen: Al entrar en vigencia el nuevo incremento en el peaje en el canal de Panamá en mayo del presente año, al menos Ecuador- octavo país usuario- ya cuantificó el costo que tendrá que pagar solamente en el pontazgo en los próximos dos años y medio. En su explicación ante la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá, la Federación de Exportadores (FEDEXPOR) y la Corporación para la Promoción de Exportaciones e Inversiones (CORPEI), señalaron a través de un cuadro estadístico que el costo para el País sería de US 4'288.347 adicionales en el peaje. Verónica Figndjoffe, representante de FEDEXPOR, manifestó que la medida traerá pérdidas al País porque con el alza del peaje las compañías navieras trasladarán el costo a los exportadores e importadores. Explicó que la Dirección de la Marina Mercante (DIGMER) ya autorizó la solicitud de las navieras del País para elevar los costos fletes. Figndjoffe indicó que si la Junta del canal de Panamá no acoge la posición del País, la delegación ecuatoriana llevará su solicitud de no incrementar el peaje ante la Organización Mundial de Comercio (OMC). Eduardo Ledesma, presidente de la Asociación de Exportadores de Banano, expresó que al final el recargo por el incremento del peaje en el canal de Panamá caerá sobre los hombros de los exportadores quienes realmente necesitan de la vía interoceánica para pasar sus productos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 12 ene. 2005, p. A. 2 Disponible

Al entrar en vigencia el nuevo incremento en el peaje en el canal de Panamá en mayo del presente año, al menos Ecuador- octavo país usuario- ya cuantificó el costo que tendrá que pagar solamente en el pontazgo en los próximos dos años y medio. En su explicación ante la Junta Directiva de la Autoridad del Canal de Panamá, la Federación de Exportadores (FEDEXPOR) y la Corporación para la Promoción de Exportaciones e Inversiones (CORPEI), señalaron a través de un cuadro estadístico que el costo para el País sería de US 4'288.347 adicionales en el peaje. Verónica Figndjoffe, representante de FEDEXPOR, manifestó que la medida traerá pérdidas al País porque con el alza del peaje las compañías navieras trasladarán el costo a los exportadores e importadores. Explicó que la Dirección de la Marina Mercante (DIGMER) ya autorizó la solicitud de las navieras del País para elevar los costos fletes. Figndjoffe indicó que si la Junta del canal de Panamá no acoge la posición del País, la delegación ecuatoriana llevará su solicitud de no incrementar el peaje ante la Organización Mundial de Comercio (OMC). Eduardo Ledesma, presidente de la Asociación de Exportadores de Banano, expresó que al final el recargo por el incremento del peaje en el canal de Panamá caerá sobre los hombros de los exportadores quienes realmente necesitan de la vía interoceánica para pasar sus productos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.