Imagen de Google Jackets

EMPRESARIOS CRITICAN PASO LENTO EN AGENDA

Tema(s): En: Dinero, Diario de Negocios 11 ene. 2005, p. 4Resumen: El Comité Empresarial Ecuatoriano y el equipo de personas que negocia el del Tratado de Libre Comercio (TLC) a nombre del país se reunieron ayer en el Ministerio de Comercio Exterior para pulir la agenda que tratarán con sus similares de Colombia y del Perú en la reunión de coordinación andina, que comienza mañana en Lima y que se extiende hasta el viernes. La reunión es previa a la séptima ronda de negociaciones de los tres países andinos con los EEUU (del 11 al 17 de febrero en Cartagena, Colombia), con miras a la firma de un TLC este año. El aspecto que dominó las conversaciones de ayer es la preocupación del sector privado ecuatoriano con relación al impacto de la apertura comercial en la agricultura y el futuro del atún enlatado, dentro del nuevo acuerdo. Roberto Aspiazu, coordinador del Comité Empresarial Ecuatoriano, dijo que los empresarios no asistirán a la reunión de coordinación de los países andinos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Dinero, Diario de Negocios. 11 ene. 2005, p. 4 Disponible

El Comité Empresarial Ecuatoriano y el equipo de personas que negocia el del Tratado de Libre Comercio (TLC) a nombre del país se reunieron ayer en el Ministerio de Comercio Exterior para pulir la agenda que tratarán con sus similares de Colombia y del Perú en la reunión de coordinación andina, que comienza mañana en Lima y que se extiende hasta el viernes. La reunión es previa a la séptima ronda de negociaciones de los tres países andinos con los EEUU (del 11 al 17 de febrero en Cartagena, Colombia), con miras a la firma de un TLC este año. El aspecto que dominó las conversaciones de ayer es la preocupación del sector privado ecuatoriano con relación al impacto de la apertura comercial en la agricultura y el futuro del atún enlatado, dentro del nuevo acuerdo. Roberto Aspiazu, coordinador del Comité Empresarial Ecuatoriano, dijo que los empresarios no asistirán a la reunión de coordinación de los países andinos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.