Imagen de Google Jackets

LA REFORMA LABORAL EN PREPARACION

Tema(s): En: El Comercio 3 ene. 2005, p. B. 5Resumen: El Gobierno prepara una serie de reformas laborales para el 2005. En el Consejo Nacional de Trabajo (formado por empresarios, trabajadores y Gobierno) se escogieron 12 temas de discusión. Entre ellos la jubilación patronal, el visto bueno, las utilidades y la duración de la huelga. Precisamente, dos expertos contratados por el Ministerio de Trabajo elaboran un informe sobre ellos. Con este análisis se espera enviar en los próximos dos a tres meses una serie de proyectos al Congreso Nacional para reformar el Código del Trabajo. Los criterios que se manejan sobre estos temas aún no logran conciliarse entre los diferentes sectores. Pero se empiezan a manejar alternativas. El presidente de la Cámara de Industriales de Pichincha, Roberto Peña, considera que el Ecuador necesita estas reformas laborales para mejorar su competitividad. Pero ninguna de estas propuestas convence a los empleados. El presidente alterno del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), Jaime Arciniega, considera que atentan contra la estabilidad de los trabajadores y su bienestar. Por ello, las cinco centrales sindicales del Ecuador tiene previsto iniciar movilizaciones desde la próxima semana. Estas acciones se dan en contra de la intención del Gobierno de crear un reglamento de trabajo por horas. Arciniega denunció que se pretende que los empresarios puedan contratar indefinidamente a un trabajador mediante esta modalidad, cuando en la actualidad el tiempo máximo permitido es de seis meses.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 3 ene. 2005, p. B. 5 Disponible

El Gobierno prepara una serie de reformas laborales para el 2005. En el Consejo Nacional de Trabajo (formado por empresarios, trabajadores y Gobierno) se escogieron 12 temas de discusión. Entre ellos la jubilación patronal, el visto bueno, las utilidades y la duración de la huelga. Precisamente, dos expertos contratados por el Ministerio de Trabajo elaboran un informe sobre ellos. Con este análisis se espera enviar en los próximos dos a tres meses una serie de proyectos al Congreso Nacional para reformar el Código del Trabajo. Los criterios que se manejan sobre estos temas aún no logran conciliarse entre los diferentes sectores. Pero se empiezan a manejar alternativas. El presidente de la Cámara de Industriales de Pichincha, Roberto Peña, considera que el Ecuador necesita estas reformas laborales para mejorar su competitividad. Pero ninguna de estas propuestas convence a los empleados. El presidente alterno del Frente Unitario de Trabajadores (FUT), Jaime Arciniega, considera que atentan contra la estabilidad de los trabajadores y su bienestar. Por ello, las cinco centrales sindicales del Ecuador tiene previsto iniciar movilizaciones desde la próxima semana. Estas acciones se dan en contra de la intención del Gobierno de crear un reglamento de trabajo por horas. Arciniega denunció que se pretende que los empresarios puedan contratar indefinidamente a un trabajador mediante esta modalidad, cuando en la actualidad el tiempo máximo permitido es de seis meses.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.