Imagen de Google Jackets

EL TURISMO GENERO USD 382 MILLONES DURANTE ESTE AÑO

Tema(s): En: Expreso 30 dic. 2004, p. 8Resumen: Son las previsiones de las autoridades ecuatorianas, que destacan el desarrollo de la actividad en el 2004. Solo en el primer semestre la actividad generó USD 182,5 millones."Esta es una cifra récord", dijo Rodrigo Fajardo, director nacional de Turismo, tras hacer una evaluación de este sector. El funcionario reveló que este año llegaron al país 784.949 turistas extranjeros. Es decir, un 3,18 por ciento más que en el año 2003 cuando se registraron 760.776 visitantes. Julio, agosto, noviembre y diciembre son los meses que más personas ingresaron al Ecuador, tanto por vía aérea, marítima y terrestre. Los principales mercados emisores fueron: Estados Unidos, Colombia, Perú, Alemania, Reino Unido y España. Uno de los retos de esta Secretaría de Estado es elevar el ingreso de divisas, en el 2005, a más de 450 millones de dólares y tratar de que el próximo año visiten la nación más de 900 mil turistas extranjeros.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 30 dic. 2004, p. 8 Disponible

Son las previsiones de las autoridades ecuatorianas, que destacan el desarrollo de la actividad en el 2004. Solo en el primer semestre la actividad generó USD 182,5 millones."Esta es una cifra récord", dijo Rodrigo Fajardo, director nacional de Turismo, tras hacer una evaluación de este sector. El funcionario reveló que este año llegaron al país 784.949 turistas extranjeros. Es decir, un 3,18 por ciento más que en el año 2003 cuando se registraron 760.776 visitantes. Julio, agosto, noviembre y diciembre son los meses que más personas ingresaron al Ecuador, tanto por vía aérea, marítima y terrestre. Los principales mercados emisores fueron: Estados Unidos, Colombia, Perú, Alemania, Reino Unido y España. Uno de los retos de esta Secretaría de Estado es elevar el ingreso de divisas, en el 2005, a más de 450 millones de dólares y tratar de que el próximo año visiten la nación más de 900 mil turistas extranjeros.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.