Imagen de Google Jackets

IMPORTACIONES DE PRODUCTOS AGROINDUSTRIALES SE INCREMENTARON EN UN 17 POR CIENTO

Tema(s): En: El Telégrafo 27 dic. 2004, p. A. 2Resumen: El Ecuador ha importado desde enero hasta octubre del 2004 alrededor de US 6.3 miles de millones en CIF, es decir un incremento del 17.1 por ciento más comparado con el mismo período del 2003. De ese incremento el sector agropecuario y agroindustrial en los que se incluye también los insumos y la maquinaria agropecuaria, capturó el 14.3 por ciento, el 5.7 por ciento estuvo representado por derivados de petróleo y la diferencia entre otros sectores. Así lo confirman los últimos datos del Servicio de Información y Censo Agropecuaria (SICA)-del Ministerio de Agricultura y Ganadería-. El sector agropecuario y agroindustrial incluido insumos y maquinaria agropecuaria importó el valor de US 903.5 millones CIF entre enero y octubre del 2004, cifra superior en 19.1 por ciento a lo traído durante similar lapso del 2003, debido también a considerables incrementos en la importación de cloruro de potasio, fosfato diamónico, úrea, torta de soya, aceite de soya, maíz duro, entre otros. Esto como consecuencia según Pablo Rizzo, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos y del Foro Agropecuario, a la baja productividad en el País a lo largo del presente año. Recalcó que el agro ha sufrido principalmente disminuciones en sus cultivos en vista de las últimas sequías que ha traído el clima, entre otros problemas. Los productos que más han sido perjudicados con los últimos desórdenes climáticos fueron los granos por lo que se convirtieron en los más importados.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Telégrafo. 27 dic. 2004, p. A. 2 Disponible

El Ecuador ha importado desde enero hasta octubre del 2004 alrededor de US 6.3 miles de millones en CIF, es decir un incremento del 17.1 por ciento más comparado con el mismo período del 2003. De ese incremento el sector agropecuario y agroindustrial en los que se incluye también los insumos y la maquinaria agropecuaria, capturó el 14.3 por ciento, el 5.7 por ciento estuvo representado por derivados de petróleo y la diferencia entre otros sectores. Así lo confirman los últimos datos del Servicio de Información y Censo Agropecuaria (SICA)-del Ministerio de Agricultura y Ganadería-. El sector agropecuario y agroindustrial incluido insumos y maquinaria agropecuaria importó el valor de US 903.5 millones CIF entre enero y octubre del 2004, cifra superior en 19.1 por ciento a lo traído durante similar lapso del 2003, debido también a considerables incrementos en la importación de cloruro de potasio, fosfato diamónico, úrea, torta de soya, aceite de soya, maíz duro, entre otros. Esto como consecuencia según Pablo Rizzo, presidente del Colegio de Ingenieros Agrónomos y del Foro Agropecuario, a la baja productividad en el País a lo largo del presente año. Recalcó que el agro ha sufrido principalmente disminuciones en sus cultivos en vista de las últimas sequías que ha traído el clima, entre otros problemas. Los productos que más han sido perjudicados con los últimos desórdenes climáticos fueron los granos por lo que se convirtieron en los más importados.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.