Imagen de Google Jackets

DEPENDENCIA Y PERDIDAS PETROLERAS

Tema(s): En: Hoy 2 dic. 2004, p. A. 1Resumen: Con la decisión del Congreso de incrementar el precio del crudo para el cálculo de la Pro forma Presupuestaria de 2005, no solo se restan ahorros para afrontar eventuales crisis externas como la volatilidad del precio del petróleo y para reducir la carga de la deuda pública, sino que se acrecienta la dependencia fiscal de los ingresos petroleros. En el manejo energético, se imponen todavía los intereses políticos a los de carácter técnico y de gestión empresarial, que deberían guiar la producción de crudo. El Congreso no aprobó una nueva Ley de Hidrocarburos para estimular la participación privada en los campos estatales y para modernizar Petroecuador. Subsisten graves fallas que no se resuelven y por las que se drenan ingentes recursos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Hoy. 2 dic. 2004, p. A. 1 Disponible

Con la decisión del Congreso de incrementar el precio del crudo para el cálculo de la Pro forma Presupuestaria de 2005, no solo se restan ahorros para afrontar eventuales crisis externas como la volatilidad del precio del petróleo y para reducir la carga de la deuda pública, sino que se acrecienta la dependencia fiscal de los ingresos petroleros. En el manejo energético, se imponen todavía los intereses políticos a los de carácter técnico y de gestión empresarial, que deberían guiar la producción de crudo. El Congreso no aprobó una nueva Ley de Hidrocarburos para estimular la participación privada en los campos estatales y para modernizar Petroecuador. Subsisten graves fallas que no se resuelven y por las que se drenan ingentes recursos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.