¿FUTURO SIN EDUCACION?
By: Cadena, Eduardo.
Subject(s): EDUCACION | FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACION | CRECIMIENTO ECONOMICO | COMENTARIOS EDITORIALES | ECUADOR | FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACION | 06 | EC | 1nac In: Dinero, Diario de Negocios 1 dic. 2004, p. 7Summary: En la actualidad, un adecuado nivel de educación para nuestros niños no significa asegurar su futuro, ya que el nivel de competitividad actual requiere de múltiples factores para lograr el éxito. Lo que sí denota es una condición básica para que ellos, y junto con ellos el país, obtengan una posibilidad para su desarrollo. Invertir en educación básica potencia el crecimiento humano y económico a largo plazo, a partir de la igualdad de oportunidades, de la capacidad de analizar, crear, trabajar y poder elegir dentro de un sistema democrático que basa su éxito en la elección correcta de su dirigencia política.Item type | Current location | Call number | Vol info | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO
Nuestros horarios de atención son de: Lunes a Viernes de 08h30 a 17h30 |
Dinero, Diario de Negocios. 1 dic. 2004, p. 7 | Available |
En la actualidad, un adecuado nivel de educación para nuestros niños no significa asegurar su futuro, ya que el nivel de competitividad actual requiere de múltiples factores para lograr el éxito. Lo que sí denota es una condición básica para que ellos, y junto con ellos el país, obtengan una posibilidad para su desarrollo. Invertir en educación básica potencia el crecimiento humano y económico a largo plazo, a partir de la igualdad de oportunidades, de la capacidad de analizar, crear, trabajar y poder elegir dentro de un sistema democrático que basa su éxito en la elección correcta de su dirigencia política.
There are no comments for this item.