Imagen de Google Jackets

MULTINACIONALES NO COINCIDEN EN REGIMEN BANANERO DE LA UE

Tema(s): En: El Universo 1 dic. 2004, p. A. 5Resumen: Ayer los representantes de la multinacional Chiquita Brands y de la Corporación Bananera Nacional de Costa Rica coincidieron en que si es necesario se solicitará posponer la puesta en vigencia del nuevo régimen de importación de banano que está planteando la Unión Europea (UE) desde el 2006. Manuel Rodríguez, funcionario de Chiquita, comentó que el régimen actual de importación (licencias) ha traído estabilidad y altos precios del banano. Comentó que estarían dispuestos a aceptar el nuevo sistema (de arancel único por tonelada de banano) si es que el arancel no supera los 75 euros (97,5 dólares). Rodríguez manifestó que además no es una necesidad imperante que el cero arancel se implemente el 2006. El gerente de la Corporación Bananera, Jorge Sauma, coincidió en que si hay un acuerdo con los demás países latinoamericanos que venden a la UE, como Ecuador, se puede solicitar que se posponga el sistema. Bernard O'Connor, delegado de la multinacional Dole, considera en cambio que el actual sistema de licencias distorsiona el mercado y que debe darse el arancel único. Esta empresa estima que el arancel debe estar entre 106 y 140 euros por tonelada.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 1 dic. 2004, p. A. 5 Disponible

Ayer los representantes de la multinacional Chiquita Brands y de la Corporación Bananera Nacional de Costa Rica coincidieron en que si es necesario se solicitará posponer la puesta en vigencia del nuevo régimen de importación de banano que está planteando la Unión Europea (UE) desde el 2006. Manuel Rodríguez, funcionario de Chiquita, comentó que el régimen actual de importación (licencias) ha traído estabilidad y altos precios del banano. Comentó que estarían dispuestos a aceptar el nuevo sistema (de arancel único por tonelada de banano) si es que el arancel no supera los 75 euros (97,5 dólares). Rodríguez manifestó que además no es una necesidad imperante que el cero arancel se implemente el 2006. El gerente de la Corporación Bananera, Jorge Sauma, coincidió en que si hay un acuerdo con los demás países latinoamericanos que venden a la UE, como Ecuador, se puede solicitar que se posponga el sistema. Bernard O'Connor, delegado de la multinacional Dole, considera en cambio que el actual sistema de licencias distorsiona el mercado y que debe darse el arancel único. Esta empresa estima que el arancel debe estar entre 106 y 140 euros por tonelada.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.