Imagen de Google Jackets

LA PRO FORMA PRIORIZA PAGAR LA DEUDA PUBLICA

Tema(s): En: El Comercio 30 nov. 2004, p. B. 2Resumen: Hoy vence el plazo que tiene el Congreso para aprobar el Presupuesto del Estado que se aplicará en el 2005. El presidente encargado del Congreso, Ramiro Rivera, convocó para este martes a las 09:00 a sesión ordinaria, y a las 16:00, a reunión extraordinaria para analizar la Pro forma y aprobar los ingresos y gastos del próximo año. Si hasta la medianoche de hoy no se aprueba el Presupuesto, pasará por el Ministerio de la Ley. Si así sucede, el gasto del 2005 ascenderá a USD 7 343,5 millones y se financiará con un precio de USD 22 por barril de crudo. El ministro de Economía, Mauricio Yépez, explicó que ese valor es conservador y prudente ante la eventualidad de que exista una caída del precio en los mercados internacionales. También, se asignan 1 515,1 millones para el pago de amortizaciones y 877,70 millones por intereses de la deuda. No se añaden 431 millones por Certificados de Tesorería que vencen en el 2005. Sobre la deuda, Lucio Gutiérrez anunció ayer que en la primera quincena de enero, en Nueva York, presentará un Plan de Reestructuración de la Deuda Pública Externa. Anotó que esa reestructuración dará privilegio a los bonos Globales a 12 años y, sobre la permanencia de las autoridades económicas, dijo que: "La estabilidad económica en el país está garantizada".
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 30 nov. 2004, p. B. 2 Disponible

Hoy vence el plazo que tiene el Congreso para aprobar el Presupuesto del Estado que se aplicará en el 2005. El presidente encargado del Congreso, Ramiro Rivera, convocó para este martes a las 09:00 a sesión ordinaria, y a las 16:00, a reunión extraordinaria para analizar la Pro forma y aprobar los ingresos y gastos del próximo año. Si hasta la medianoche de hoy no se aprueba el Presupuesto, pasará por el Ministerio de la Ley. Si así sucede, el gasto del 2005 ascenderá a USD 7 343,5 millones y se financiará con un precio de USD 22 por barril de crudo. El ministro de Economía, Mauricio Yépez, explicó que ese valor es conservador y prudente ante la eventualidad de que exista una caída del precio en los mercados internacionales. También, se asignan 1 515,1 millones para el pago de amortizaciones y 877,70 millones por intereses de la deuda. No se añaden 431 millones por Certificados de Tesorería que vencen en el 2005. Sobre la deuda, Lucio Gutiérrez anunció ayer que en la primera quincena de enero, en Nueva York, presentará un Plan de Reestructuración de la Deuda Pública Externa. Anotó que esa reestructuración dará privilegio a los bonos Globales a 12 años y, sobre la permanencia de las autoridades económicas, dijo que: "La estabilidad económica en el país está garantizada".

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.