Imagen de Google Jackets

EL EURO ALCANZO LA BARRERA DE 1,30 DOLARES EN EL MERCADO INTERNACIONAL

Tema(s): En: El Comercio 12 nov. 2004, p. B. 1Resumen: El alza de la moneda se produjo por los fuertes vaivenes en los mercados externos de divisas, por las dudas sobre la fortaleza de la recuperación económica de EE.UU. La cota más alta hasta la fecha lograda por la moneda europea había sido el 6 de noviembre al situarse en una cotización de 1,2996 dólares. La divisa europea llegó ayer al máximo histórico de 1,3007 dólares, pese al retroceso del déficit comercial estadounidense en septiembre, aunque, según los operadores, "sigue siendo extremadamente alto". Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) fijó su cambio oficial en 1,2977 dólares. En general, el mercado está posicionado a favor del euro por factores fundamentales, relacionados con la incertidumbre de la economía estadounidense y con las tensiones geopolíticas que se registran en Oriente Medio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 12 nov. 2004, p. B. 1 Disponible

El alza de la moneda se produjo por los fuertes vaivenes en los mercados externos de divisas, por las dudas sobre la fortaleza de la recuperación económica de EE.UU. La cota más alta hasta la fecha lograda por la moneda europea había sido el 6 de noviembre al situarse en una cotización de 1,2996 dólares. La divisa europea llegó ayer al máximo histórico de 1,3007 dólares, pese al retroceso del déficit comercial estadounidense en septiembre, aunque, según los operadores, "sigue siendo extremadamente alto". Por su parte, el Banco Central Europeo (BCE) fijó su cambio oficial en 1,2977 dólares. En general, el mercado está posicionado a favor del euro por factores fundamentales, relacionados con la incertidumbre de la economía estadounidense y con las tensiones geopolíticas que se registran en Oriente Medio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.