Imagen de Google Jackets

LA CALIFICACION DE RIESGO LLEGO PARA LOS IMPORTADORES LOCALES

Tema(s): En: Expreso 11 nov. 2004, p. 6Resumen: Los comerciantes del país que declaran los valores de acuerdo con los listados de la Aduana, tendrán un trato preferencial. La Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE) anunció que para evitar perjuicios a los comerciantes, elaboró el proyecto Perfiles de Riesgo. Ahora están identificados los importadores y se los ha calificado según su récord. Más del 95 por ciento no tiene problemas para importar, sus procesos en línea no registran fallas, no reciben multas del sistema, sus declaraciones van de acuerdo con la base de valor de la Aduana. Esas empresas tienen alta calificación y reciben una revisión pasiva, con un trato preferencial. Si presentan algún problema, se lo resolverá en un control posterior pero su trámite no se detiene. Unilever y Picca son dos ejemplos. Las importadoras que constantemente cometen errores en los Documentos Únicos de Aduana (DAU), que el sistema los rechaza o les aplica multas por información equivocada, reciben mala calificación y deberán someterse a la aplicación de duda razonable. En el caso de las empresas con alto riesgo, serán sometidas a un control posterior que incluye visitas a las bodegas, almacenes donde se comercializan los productos, la cadena de distribución y los precios de venta. Se revisarán los libros contables de la importadora y la información se cruzará con el Sistema de Rentas Internas para determinar la real tributación y confirmar los valores declarados.Para la Aduana, los comerciantes que cumplen con la ley no tendrán problemas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO Expreso. 11 nov. 2004, p. 6 Disponible

Los comerciantes del país que declaran los valores de acuerdo con los listados de la Aduana, tendrán un trato preferencial. La Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE) anunció que para evitar perjuicios a los comerciantes, elaboró el proyecto Perfiles de Riesgo. Ahora están identificados los importadores y se los ha calificado según su récord. Más del 95 por ciento no tiene problemas para importar, sus procesos en línea no registran fallas, no reciben multas del sistema, sus declaraciones van de acuerdo con la base de valor de la Aduana. Esas empresas tienen alta calificación y reciben una revisión pasiva, con un trato preferencial. Si presentan algún problema, se lo resolverá en un control posterior pero su trámite no se detiene. Unilever y Picca son dos ejemplos. Las importadoras que constantemente cometen errores en los Documentos Únicos de Aduana (DAU), que el sistema los rechaza o les aplica multas por información equivocada, reciben mala calificación y deberán someterse a la aplicación de duda razonable. En el caso de las empresas con alto riesgo, serán sometidas a un control posterior que incluye visitas a las bodegas, almacenes donde se comercializan los productos, la cadena de distribución y los precios de venta. Se revisarán los libros contables de la importadora y la información se cruzará con el Sistema de Rentas Internas para determinar la real tributación y confirmar los valores declarados.Para la Aduana, los comerciantes que cumplen con la ley no tendrán problemas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.