Imagen de Google Jackets

LA ESCALA SALARIAL CON USD 280 DE BASE

Tema(s): En: El Comercio 6 nov. 2004, p. A. 6Resumen: Las exigencias de los servidores públicos y de los trabajadores de la salud no tienen eco en el ministro de Economía, Mauricio Yépez. El funcionario asegura que no existen los recursos suficientes para atender las demandas de esos sectores. En el primer caso, Yépez indicó que es inadmisible el pedido de los servidores públicos de incluir una partida de 100 millones de dólares, para la homologación salarial que inicia a partir de enero del 2005. A decir del funcionario, no hay los fondos para esa aspiración y de llegar a aplicarla provocaría una distorsión elevada con respecto a los empleados del sector privado y afectaría los indicadores de la inflación a partir del próximo año. Economía tiene previsto publicar en los próximos días la nueva escala salarial que se aplicará en el sector público. Allí se establecerá un monto de 280 dólares. Esa cifra corresponderá a la escala más baja a ser aplicada. Para iniciar la homologación desde el 3 de enero del 2005, el Gobierno cuenta con 20 millones de dólares. Con respecto a los trabajadores de la salud, el Ministro señaló que Economía les propone la entrega de 170 dólares para sus uniformes y un aumento de 20 dólares al salario: 10 dólares se aplicarían desde el 2005 y los otros 10 dólares desde el 2006. Con estos ofrecimientos, el funcionario espera llegar a un acuerdo la próxima semana.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 6 nov. 2004, p. A. 6 Disponible

Las exigencias de los servidores públicos y de los trabajadores de la salud no tienen eco en el ministro de Economía, Mauricio Yépez. El funcionario asegura que no existen los recursos suficientes para atender las demandas de esos sectores. En el primer caso, Yépez indicó que es inadmisible el pedido de los servidores públicos de incluir una partida de 100 millones de dólares, para la homologación salarial que inicia a partir de enero del 2005. A decir del funcionario, no hay los fondos para esa aspiración y de llegar a aplicarla provocaría una distorsión elevada con respecto a los empleados del sector privado y afectaría los indicadores de la inflación a partir del próximo año. Economía tiene previsto publicar en los próximos días la nueva escala salarial que se aplicará en el sector público. Allí se establecerá un monto de 280 dólares. Esa cifra corresponderá a la escala más baja a ser aplicada. Para iniciar la homologación desde el 3 de enero del 2005, el Gobierno cuenta con 20 millones de dólares. Con respecto a los trabajadores de la salud, el Ministro señaló que Economía les propone la entrega de 170 dólares para sus uniformes y un aumento de 20 dólares al salario: 10 dólares se aplicarían desde el 2005 y los otros 10 dólares desde el 2006. Con estos ofrecimientos, el funcionario espera llegar a un acuerdo la próxima semana.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.