Imagen de Google Jackets

EMPRESARIOS ECUATORIANOS INSATISFECHOS CON LOS EE.UU.

Tema(s): En: El Universo 26 oct. 2004, p. A. 2Resumen: El coordinador del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), Roberto Aspiazu, dijo que la propuesta estadounidense para el TLC es conservadora, pues "no ha sido todo lo generosa o no ha avanzado tanto como hubiéramos querido", debido a la proximidad de las elecciones presidenciales en ese país. Por ello, sostuvo que esa oferta tendrá que mejorar, lo que para Ecuador significa tener ventajas en el atún enlatado, prendas confeccionadas, productos artesanales y un tipo de cuota adicional para el azúcar. La cuarta parte de los empresarios ecuatorianos acreditados para la 5ª Ronda de negociaciones del TLC, alrededor de 150, asistieron al primer día de conversaciones. La lista oficial de este encuentro enumera a 613 participantes en el cuarto adjunto ecuatoriano, en donde se ubican los ejecutivos. Los sectores industrial, textil, pequeño industrial, arrocero, ganadero, pesquero, metalmecánico y el relacionado con la propiedad intelectual tuvieron sus delegados. Durante las primeras horas de la mañana, el salón reservado para los empresarios nacionales estaba casi vacío, con apenas una docena de personas. La mayoría empezó a llegar poco antes del mediodía. En la tarde, Rodrigo Lasso, coordinador de la mesa agrícola, expuso los avances en el tema; luego, los empresarios tenían previsto reunirse con el jefe negociador.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Universo. 26 oct. 2004, p. A. 2 Disponible

El coordinador del Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE), Roberto Aspiazu, dijo que la propuesta estadounidense para el TLC es conservadora, pues "no ha sido todo lo generosa o no ha avanzado tanto como hubiéramos querido", debido a la proximidad de las elecciones presidenciales en ese país. Por ello, sostuvo que esa oferta tendrá que mejorar, lo que para Ecuador significa tener ventajas en el atún enlatado, prendas confeccionadas, productos artesanales y un tipo de cuota adicional para el azúcar. La cuarta parte de los empresarios ecuatorianos acreditados para la 5ª Ronda de negociaciones del TLC, alrededor de 150, asistieron al primer día de conversaciones. La lista oficial de este encuentro enumera a 613 participantes en el cuarto adjunto ecuatoriano, en donde se ubican los ejecutivos. Los sectores industrial, textil, pequeño industrial, arrocero, ganadero, pesquero, metalmecánico y el relacionado con la propiedad intelectual tuvieron sus delegados. Durante las primeras horas de la mañana, el salón reservado para los empresarios nacionales estaba casi vacío, con apenas una docena de personas. La mayoría empezó a llegar poco antes del mediodía. En la tarde, Rodrigo Lasso, coordinador de la mesa agrícola, expuso los avances en el tema; luego, los empresarios tenían previsto reunirse con el jefe negociador.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.