Imagen de Google Jackets

LOS TRES PAISES ANDINOS BUSCARAN FORTALECERSE EN QUITO ESTA SEMANA

Tema(s): En: El Comercio 4 oct. 2004, p. B. 2Resumen: Los equipos de negociadores de Colombia, Perú y Ecuador se reunirán los próximos jueves y viernes en Quito, para afinar una estrategia común de cara a la quinta ronda de negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos. De acuerdo al cronograma que tienen establecido las autoridades de los cuatro países negociantes, la próxima ronda se desarrollará en Guayaquil en la semana del 25 al 29. De allí que el jefe negociador del equipo ecuatoriano, Cristian Espinosa, ha indicado que la reunión preparatoria de Quito permitirá a los comisionados andinos "avanzar más en la negociación, a partir de esta quinta ronda". Se tratará de "establecer una estrategia común de defensa de intereses mutuos y particulares, para tener una fortaleza negociadora en temas básicos". Espinosa ha reconocido como dificultades que se han presentado en el proceso de negociación, sobre todo en los temas de desgravación (apertura) arancelaria en sectores sensibles, al tratamiento de los subsidios agrícolas, así como a las propuestas estadounidenses en materia de propiedad intelectual. De allí que en la capital ecuatoriana se analizarán esos temas que han quedado "entre paréntesis"; esto es, los temas de importancia sobre los cuales las posiciones aún están distanciadas. Por tanto, son los que se encuentran sin definiciones explícitas de las partes, aunque son de máxima prioridad para los andinos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Analítica de Seriada Analítica de Seriada BIBLIOTECA ECONÓMICA BCE - QUITO El Comercio. 4 oct. 2004, p. B. 2 Disponible

Los equipos de negociadores de Colombia, Perú y Ecuador se reunirán los próximos jueves y viernes en Quito, para afinar una estrategia común de cara a la quinta ronda de negociaciones de un Tratado de Libre Comercio (TLC) con los Estados Unidos. De acuerdo al cronograma que tienen establecido las autoridades de los cuatro países negociantes, la próxima ronda se desarrollará en Guayaquil en la semana del 25 al 29. De allí que el jefe negociador del equipo ecuatoriano, Cristian Espinosa, ha indicado que la reunión preparatoria de Quito permitirá a los comisionados andinos "avanzar más en la negociación, a partir de esta quinta ronda". Se tratará de "establecer una estrategia común de defensa de intereses mutuos y particulares, para tener una fortaleza negociadora en temas básicos". Espinosa ha reconocido como dificultades que se han presentado en el proceso de negociación, sobre todo en los temas de desgravación (apertura) arancelaria en sectores sensibles, al tratamiento de los subsidios agrícolas, así como a las propuestas estadounidenses en materia de propiedad intelectual. De allí que en la capital ecuatoriana se analizarán esos temas que han quedado "entre paréntesis"; esto es, los temas de importancia sobre los cuales las posiciones aún están distanciadas. Por tanto, son los que se encuentran sin definiciones explícitas de las partes, aunque son de máxima prioridad para los andinos.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.